Provincias sureñas de Vietnam intensifican economía marina

Con muchos potenciales de la economía marítima, como la pesca, el turismo, el transporte marítimo, la acuicultura, la explotación de petróleo y gas, las localidades del Sur de Vietnam también tienen muchas estrategias para desarrollar una economía marina sólida y sustentable.

Aldea pesquera de Hon Thom, en Phu Quoc (Kien Giang) aplicará mecanismos y políticas preferenciales a la inversión extranjera y nacional para desarrollar la economía marina (Foto: VNA)
Aldea pesquera de Hon Thom, en Phu Quoc (Kien Giang) aplicará mecanismos y políticas preferenciales a la inversión extranjera y nacional para desarrollar la economía marina (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Con muchos potenciales de la economía marítima, como la pesca, el turismo, el transporte marítimo, la acuicultura, la explotación de petróleo y gas, las localidades del Sur de Vietnam también tienen muchas estrategias para desarrollar una economía marina sólida y sustentable.

‌Las principales localidades costeras sureñas como Ba Ria - Vung Tau y Kien Giang han sido aprobadas por el Gobierno para convertirse en centros de la economía marítima del país en los últimos tres años.

Según Le Quoc Anh, vicepresidente del Comité Popular de Kien Giang, la provincia posee más de 140 islas de diferentes tamaños, con una superficie pesquera de más de 63 mil 200 kilómetros cuadrados.

Con una gran zona de pesca y muchas especies acuáticas de alto valor, Kien Giang determina que la economía marina será la principal dirección del desarrollo, centrándose en la construcción de una acuicultura marina moderna y sostenible.

Kien Giang también ha promovido el desarrollo del turismo marino y ha convertido las ciudades de Rach Gia, Ha Tien y Phu Quoc en el principal triángulo de desarrollo de la economía urbana orientada al mar.

Entre ellos, la ciudad de Phu Quoc es un centro de servicios de ecoturismo de alta calidad, turismo marítimo e insular nacional e internacional, conectado con los principales centros económicos de la región y del mundo.

Hasta ahora, Phu Quoc tiene 286 proyectos turísticos, con un capital de inversión total de unos 15 mil millones de dólares. De los cuales, se han puesto en funcionamiento 47 proyectos valorados en casi 700 millones de dólares.

Mientras tanto, la provincia de Ca Mau también aspira a ser una localidad clave para el desarrollo de la economía marítima. En consecuencia, la industria pesquera es el principal sector económico local.

La localidad se enfocará en construir y operar un centro de conexión con áreas de materias primas de productos del mar, contribuyendo a promover la producción, procesamiento y desarrollo de la cadena de valor. Al mismo tiempo, se centrará en el desarrollo de una agricultura marina de alta tecnología, eficaz y sostenible a través de la aplicación de avances científicos y tecnológicos en la preservación postcosecha y procesamiento profundo para incrementar el valor agregado de los productos marinos.

Paralelamente al desarrollo de la economía marina, Ca Mau también tiene una estrategia para proteger los recursos, el medio ambiente ecológico y garantizar firmemente la defensa nacional, la seguridad y la soberanía sobre los mares y las islas.

Con un sistema de puertos de aguas profundas conveniente para las operaciones y la circulación marítima en el Sudeste Asiático y el mundo, particularmente, Europa y América del Norte, Ba Ria - Vung Tau representa más del 45% del volumen de carga y más del 60% de los contenedores que pasan por los puertos marítimos de Vietnam.

El puerto de aguas profundas de Cai Mep-Thi Vai es uno de los 20 puertos de su tipo con mayor potencial de explotación del mundo, con una capacidad de recibir a buques de más de 200 mil toneladas.

Según un representante del Comité Popular local, para aprovechar y promover la eficiencia del sistema portuario, la provincia también ha planificado y construido un sistema de parques industriales asociados al puerto marítimo. Hasta la fecha, Ba Ria - Vung Tau cuenta con 15 parques industriales con una superficie total de más de ocho mil 500 hectáreas./.

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.