Proyecta nuevo Gobierno de Tailandia impulsar el crecimiento económico

La política del nuevo Gobierno de Tailandia de impulsar las inversiones podrá revitalizar la economía e incrementar el ritmo de crecimiento económico del país en la segunda mitad del año, aseguró el viceprimer ministro de esta nación, Somkid Jatusripitak.
Proyecta nuevo Gobierno de Tailandia impulsar el crecimiento económico ảnh 1Un puerto en Bangkok (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) -La política del nuevo Gobierno de Tailandia de impulsar las inversiones podrárevitalizar la economía e incrementar el ritmo de crecimiento económico delpaís en la segunda mitad del año, aseguró el viceprimer ministro de esta nación,Somkid Jatusripitak.

Somkid precisó que lanueva administración iniciará la implementación de su agenda en agosto próximo,mientras que el desembolso del presupuesto para el año fiscal 2020 seemprenderá en diciembre.  

La puesta en práctica delas inversiones públicas, estimadas entre dos mil 200 millones y dos mil 600millones de dólares, se retrasará respecto al calendario habitual, que comienzaen octubre, añadió.

El presupuesto para 2020alcanzará los 105 mil millones de dólares, lo que representa un sustancial incrementoen comparación con los 98 millones de dólares asignados para el año anterior,especificó, y pronosticó que el déficit presupuestario en 2020 será de 15 milmillones de dólares, cifra similar a la estimada para 2019. 

Tras manifestar suconvicción de que el turismo seguirá creciendo, el alto funcionario refirió que,según datos oficiales,  casi 20 millonesde viajeros extranjeros llegaron a Tailandia en la primera mitad de este año, lo querepresenta un incremento interanual del dos por ciento.  

Además, aseguró que lasinversiones extranjeras en Tailandia, en especial en el Corredor EconómicoOriental, seguirán en curva ascendente, gracias a los capitales que llegan desdeChina y Japón. 

La Oficina de PolíticasFinancieras pronosticó que la economía de Tailandia crecerá 3,8 por ciento en2019, mientras que las exportaciones aumentarán en un 3,4 por ciento.    

El periódico Bangkok Postevaluó que la guerra comercial plantea potenciales riesgos para la economía deeste país, que sufrió durante año una situación de estancamiento. 

Sin embargo, recalcó, elGobierno del primer ministro Prayut Chan-ocha podrá lograr una recuperacióneconómica, con el impulso del comercio transfronterizo. 

La tensión comercialtambién brindará nuevas oportunidades para Tailandia, y la nueva administracióndeberá aprovechar las buenas relaciones con los países vecinos, y su posicióngeográfica, para promover el intercambio comercial e inversionista en las áreaslimítrofes, añadió la publicación. - VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.