Proyectan construir en Vietnam “isla sin carbono"

Las empresas surcoreanas SK Innovation, Doosan, e Ingine, y el conglomerado vietnamita Vingroup rubricaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre la iniciativa de “isla sin carbono", destinada a resolver los problemas ambientales en el distrito isleño de Ly Son, en esta provincia central.
Proyectan construir en Vietnam “isla sin carbono" ảnh 1Acto de firma del MoU (Fuente: VNA)

QuangNgai, Vietnam (VNA)- Las empresas surcoreanas SK Innovation, Doosan, eIngine, y el conglomerado vietnamita Vingroup rubricaron hoy un Memorando deEntendimiento (MoU) sobre la iniciativa de “isla sin carbono", destinada aresolver los problemas ambientales en el distrito isleño de Ly Son, en estaprovincia central.

Alhablar en el acto de la firma, el vicepresidente permanente del Comité Popular deQuang Ngai, Nguyen Tang Binh, manifestó la esperanza de que el programacontribuya a impulsar el desarrollo socioeconómico local, minimizar la contaminaciónambiental y garantizar la seguridad energética, con el fin de lograr la metadel crecimiento sostenible en ese distrito.

Entanto, Jee Dong Seob, jefe del proyecto “Doble línea de Fondo” (DBL) de SKInnovation, el cual tiene como objetivo promover los valores tanto económicocomo social en la operación comercial, expresó el deseo que la iniciativa seamplíe en el futuro a toda la provincia, en contribución a la construcción deun ecosistema empresarial ecológico en este país.

Porotro lado, Jung Yeon In, director del grupo Doosan en Vietnam, aspira a ayudara los pobladores locales mejorar su calidad de vida, al tiempo que mostró elinterés de su compañía de participar en más actividades con significadossociales en otras provincias vietnamitas.

Segúnlo programado, en la primera etapa, se proporcionarán tecnologías amigables conel medio ambiente a los habitantes de unos 500 hogares en la isla de An Binh,en el distrito de Ly Son, con el fin de convertirla en una “isla sincarbono".

Entrelas soluciones, se encuentran las modernas técnicas de reciclaje de plásticos, reemplazarcon bombillas LED las de filamento existentes, el empleo de las cocinas solaresy el sistema de desalinización para el suministro de agua limpia, además de laconstrucción de la planta de energía olamotriz.

Deacuerdo con el MoU, Vingroup entregará también 20 motocicletas eléctricas a lalocalidad, en aras de reducir la contaminación del aire./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.