Proyectan firmar RCEP en Vietnam en 2020

Las partes miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) acordaron hoy en esta capital trabajar en conjunto para firmar ese pacto en Vietnam en 2020, cuando ese país desempeñe la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Proyectan firmar RCEP en Vietnam en 2020 ảnh 1Reunión ministerial sobre RCEP en Beijing (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) Las partes miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) acordaron hoy en esta capital trabajar en conjunto para firmar ese pacto en Vietnam en 2020, cuando ese país desempeñe la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Durante una reunión ministerial sobre el RCEP, los participantes ratificaron la voluntad de alcanzar un acuerdo moderno, integral y de alta calidad, que beneficie a todas las partes. 

En ese sentido, abogaron por concluir a finales del año las negociaciones sobre los temas esenciales de ese tratado de libre comercio, entre ellos la apertura de los mercados. 

Durante la cita, la delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh, presentó soluciones para resolver las diferencias entre las partes en las negociaciones. 

Al margen del evento, la representación del país indochino sostuvo encuentros separados con dirigentes de Corea del Sur, Japón y Australia, para buscar medidas destinadas a acelerar las negociaciones del RCEP, así como para promover la cooperación bilateral.

El RCEP integrado por los 10 países miembros de la ASEAN y seis naciones que firmaron tratados de libre comercio con el bloque. En los últimos seis años, se realizaron 25 rondas de negociación. 

Se espera que una vez en vigor, el RCEP cree la base para la firma del Tratado de Libre Comercio de Asia Oriental y el establecimiento de la Asociación Económica Integral de esa región. 

El RCEP también formará la mayor zona de libre comercio del mundo, que cuenta con tres mil 500 millones de consumidores y represente el 30 por ciento de la economía global. - VNA

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.