Proyectan Vietnam y Egipto fomentar el comercio bilateral

Las oportunidades para los negocios comerciales y logísticos entre Vietnam y Egipto constituyeron el tema de un seminario efectuado aquí, con la participación de representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) del país sudesteasiático y de la Asociación de Empresarios de la nación africa
El Cairo (VNA)- Las oportunidades para los negocios comerciales ylogísticos entre Vietnam y Egipto constituyeron el tema de un seminarioefectuado aquí, con la participación de representantes del Ministerio deIndustria y Comercio (MIC) del país sudesteasiático y de la Asociación de Empresarios de la nación africana (EBA).
Proyectan Vietnam y Egipto fomentar el comercio bilateral ảnh 1Proyectan Vietnam y Egipto fomentar el comercio bilateral (Foto: VNA)

Al hablar en la cita, el embajador de Vietnam en este país, Tran Thanh Cong,hizo un breve repaso sobre los logros socioeconómicos de su nación durante losúltimos 30 años, entre ellos, el ritmo de crecimiento promedio por encima delseis por ciento cada año y la estabilidad política.

Notificó, por otro lado, que el país indochino se considera un destinoatractivo para la colocación de capital y también una puerta de entrada a laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bloque con una poblaciónde 600 millones de personas.

Tras resaltar el avance de los lazos comerciales y económicos bilaterales, eldiplomático enfatizó que las actividades de promoción comercial e inversionistaposeen un alto significado para la actualización de las informaciones delmercado por parte de las compañías.

A su vez, Tran Thanh Binh, jefa de la delegación del MIC, precisó que el valordel intercambio comercial binacional totalizó en 2018 alrededor de 470 millonesde dólares y esa cifra no se corresponde aún con las potencialidades de ambaspartes.

Thanh Binh abogó por la superación de las dificultades existentes, como la pocainformación sobre el mercado, y propuso la organización de seminarios sobrepromoción comercial.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, MohamedYoussef, director ejecutivo de la EBA, exhortó a realizar esfuerzos para lograr un valor del trasiego mercantil de mil millones dedólares en el futuro y recomendó intensificar la conexión entre las comunidadesempresariales, así como ampliar los sectores de cooperación.

En el encuentro, varios empresarios egipcios expresaron su interés de exportarproductos al país sudesteasiático, mientras que la parte vietnamita propusoestimular el intercambio de productos clave.

Vietnam envía a Egipto mayormente computadoras, piezas electrónicas, productosacuáticos, café y  pimienta, mientras compraen esa nación africana fertilizantes, verduras, frutas, materiales de plásticoy materias primas para la confección textil./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.