Proyecto de desarrollo urbano del BM beneficia a millones de vietnamitas

Tras 10 años de realización, un proyecto de desarrollo urbano con financiamiento suministrado por el Banco Mundial benefició a más de dos millones 500 vietnamitas con pocos recursos.
Tras 10 años de realización, un proyecto de desarrollo urbano confinanciamiento suministrado por el Banco Mundial benefició a más de dosmillones 500 vietnamitas con pocos recursos.

Según la información dada a conocer durante un seminario efectuado ayeren Ciudad Ho Chi Minh para hacer balance del programa, en más de 200zonas pobres se perfeccionaron unos 500 kilómetros de tuberías de agua y580 kilómetros de carreteras.

Implementado enNam Dinh y Hai Phong (Norte), Ciudad Ho Chi Minh y Can Tho (Sur), elproyecto brindó acceso al agua potable a 30 mil hogares y equipó a550 mil con el sistema de drenaje directo, elevando la calidad de vida yreduciendo los riesgos de inundaciones.

Simultáneamente más de 95 mil créditos se dedicaron a mejorar lavivienda y crear empleos e ingresos para los hogares pobres.

El programa se valora en más de 550 millones de dólares, de estemonto 383 millones provienen del Banco Mundial y el resto delpresupuesto estatal de Vietnam y donaciones de las comunidades locales. –VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.