Proyecto financiado por Japón aumenta superficie de manglares en Vietnam

Unas nueve mil hectáreas de manglares fueron cultivadas en Vietnam, gracias al despliegue de un proyecto financiado por la Cruz Roja Japonesa (CRJ).
Ninh Binh, Vietnam (VNA) - Unas nueve mil hectáreasde manglares fueron cultivadas en Vietnam, gracias al despliegue de un proyectofinanciado por la Cruz Roja Japonesa (CRJ).
Proyecto financiado por Japón aumenta superficie de manglares en Vietnam ảnh 1Bosques de manglares (Fuente: VNA)

La información fue relevada durante un seminario recién organizadoen la provincia norteña de Ninh Binh por la Cruz Roja de Vietnam (CRV) y elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Científicos y administradores de varias provinciascosteras vietnamitas participaron en el evento para discutir el mejoramiento dela gestión y el desarrollo sostenible de los bosques de manglares.

El proyecto, implementado desde 1994 en la ciudad de HaiPhong y las provincias de Quang Ninh, Nam Dinh y Ninh Binh en el Norte, y ThanhHoa, Nghe An y Ha Tinh en el Centro, registró resultados notables.

Se cultivaron 103 hectáreas de bambú a lo largo deriberas y 398 hectáreas de casuarina en zonas costeras, y se proporcionaroncursos de capacitación sobre la mitigación del riesgo de desastres, adaptaciónal cambio climático y habilidades de rescate y primeros auxilios.

El proyecto, titulado “Plantación de manglares y Reducción del riesgo dedesastres”, ayuda también a las autoridades locales en el desarrollode comunidades seguras y resilientes a los desastres.

De acuerdo con la CRV, el área de manglares sembradosgracias al proyecto representa el 4,27 por ciento del total nacional y alrededordel 25 por ciento del total en las localidades beneficiarias.

Cao Chi Cong, subdirector general de la Administración deSilvicultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que 29 provincias y ciudades costeras del país sufren con frecuenciaimpactos causados por los desastres naturales.

El funcionario hizo hincapié en la necesidad de recuperary ampliar área de bosques de protección a lo largo de las zonas costeras, yagregó que Vietnam planea el cultivo de más de 46 mil hectáreas de manglaresen el futuro cercano.

Representantes de la CRJ reiteraron que Japón saluda laeficiencia del proyecto de plantación de manglares y reducción del riesgo dedesastres en Vietnam, que recibió el premio del Ministerio nipón de MedioAmbiente.

El proyecto ha ayudado a sensibilizar al público sobre laprotección ambiente. Los residentes en las localidades beneficiarias vietnamitashan participado activamente en la siembra y resguardo de los manglares,señalaron.

Tong Quang Thinh, vicepresidente del Comité Popular de laprovincia de Ninh Binh, dijo que la localidad tiene 512 hectáreas de manglares,la mitad de ellos fue plantada bajo el proyecto, en ayuda a prevenir losriesgos de desastres naturales, aumentar los recursos pesqueros y mejorar elingreso de los lugareños. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.