Proyecto honra a héroes y mártires vietnamitas y cicatriza heridas de guerra

La organización "Corazón del Soldado Vietnamita", en colaboración con el Centro de Vietnam y Archivos (VNCA) perteneciente a la Universidad Tecnológica de Texas, Estados Unidos, está llevando a cabo un proyecto sin fines de lucro llamado "Registro de Evidencias de la Guerra en Vietnam", informó la Voz de Vietnam (VOV).

La ceremonia de entrega de la segunda parte de los "Documentos de la Guerra de Vietnam", efectuada en junio de 2024. (Foto: VOV5)
La ceremonia de entrega de la segunda parte de los "Documentos de la Guerra de Vietnam", efectuada en junio de 2024. (Foto: VOV5)

Hanoi (VNA)- La organización "Corazón del Soldado Vietnamita", en colaboración con el Centro de Vietnam y Archivos (VNCA) perteneciente a la Universidad Tecnológica de Texas, Estados Unidos, está llevando a cabo un proyecto sin fines de lucro llamado "Registro de Evidencias de la Guerra en Vietnam", informó la Voz de Vietnam (VOV).

Se trata de una recopilación de las pertenencias personales de los soldados caídos o los veteranos de guerra aún vivos que incluyen diarios, cartas, artefactos, artículos personales, para la devolución a sus familiares. Asimismo, el proyecto se une también a la búsqueda de los restos de mártires aún desaparecidos durante la guerra.

Fundado hace 35 años, el Centro de Vietnam y Archivos (VNCA) de la Universidad Tecnológica de Texas se encuentra en la ciudad de Lubbock, Texas, Estados Unidos, y tiene la misión de recopilar y preservar documentos e información sobre la guerra de Estados Unidos en Vietnam.

Para llevar a cabo esta labor los profesores de este centro educativo norteamericano deben clasificar, ubicar los artefactos y delimitar las áreas geográficas, lo que ayuda a la organización "Corazón de los Soldados Vietnamitas" a verificar más fácilmente a los mártires y sus familiares.

Al respecto, Tosha Dupras, decana de la Facultad de Ciencias y Artes de la Universidad Tecnológica de Texas, dijo: “Durante los últimos 35 años el Centro de Vietnam y Archivos y el Instituto de Investigación sobre la Paz y los Conflictos de la Universidad Tecnológica de Texas han recopilado documentos y artefactos de la guerra de Vietnam para preservar los sucesos históricos y honrar a los héroes y mártires que sirvieron y sacrificaron sus vidas por su país. Al mismo tiempo, ha promovido la cura de las heridas de guerra y la reconciliación entre los pueblos de Estados Unidos y Vietnam. Hemos mantenido una estrecha colaboración para identificar diarios personales, cuadernos de notas, correspondencia y otros documentos dejados en los campos de batalla de Vietnam hace más de 50 años, y localizar a los veteranos de guerra o a los familiares de los mártires para devolvérselos”.

La asociación "Corazón de los Soldados Vietnamitas" ha difundido los documentos de la guerra de Vietnam proporcionados por el Centro de Vietnam y Archivos a través de redes sociales como Facebook y la revista electrónica "Cultura y Desarrollo", facilitando así la comunicación con las familias de los soldados.

En junio de 2023 el Centro de Vietnam y Archivos, en colaboración con el Instituto de Estudios sobre la Paz y los Conflictos, entregó a la asociación la primera parte de los "Documentos de la Guerra de Vietnam", que incluía 5 diarios y 30 cartas escritas durante el conflicto. Un año después, en junio de 2024, en Hanói se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la segunda parte, que incluía numerosos recuerdos y reliquias de soldados vietnamitas.

El primer coronel Dang Vuong Hung, fundador y presidente de la asociación, expresó su agradecimiento en esa ocasión.

"Para crear un archivo completo sobre la guerra de Vietnam las organizaciones estadounidenses han trabajado intensamente durante años, recopilando más de 30 documentos de archivo. Nos sorprendió y emocionó encontrar a más de 10 propietarios de estos archivos, entre ellos 3 veteranos aún con vida. Quedan varios documentos por verificar", dijo Hung.

El apoyo de Estados Unidos a Vietnam en la búsqueda y repatriación de los "Archivos de la Guerra de Vietnam" es una iniciativa significativa y humanitaria.

El doctor Steve Maxner, director del Centro de Vietnam y Archivos de la Universidad Tecnológica de Texas, comentó: "El primer paso de nuestra misión es buscar y devolver documentos de guerra, seguido del objetivo de localizar los restos de los soldados y repatriarlos a su país de origen para entregarlos a sus familias. En algunos casos nuestros informes contienen información valiosa, que puede referir el lugar donde el soldado fue enterrado durante la guerra. Se anima a los familiares de los soldados a comunicarse con nosotros para acceder a esta información, que puede ayudarles a localizar los restos de sus seres queridos".

Los recuerdos documentados en el proyecto de "Archivos de Evidencias de la Guerra en Vietnam" no pueden borrar el dolor de las familias de los soldados, pero han brindado cierto aliento y consuelo, contribuyendo así a la reconciliación entre los dos pueblos. Esto es lo que hemos aprendido a través de las palabras del veterano estadounidense Ron Milam, director del Instituto para la Paz y los Conflictos.

"En el pasado nos encontrábamos en lados opuestos de la línea de batalla, pero hoy tenemos la oportunidad de reunirnos para rendirnos homenaje, evocar los momentos vividos, saludarnos cálidamente, sonreír y compartir nuestros recuerdos de guerra juntos", enfatizó Milan.

Como parte de este significativo proyecto la organización "Corazón de los Soldados Vietnamitas" y el club "Siempre 20 años" también han restaurado retratos de combatientes para entregarlos a sus familias.

El veterano Phan Trong Son, hermano menor del soldado Phan Trong Van, se conmovió al recibir un retrato restaurado de su hermano.

"Me emocioné mucho al recibir el retrato restaurado de mi hermano, que murió hace más de 50 años. Este es un trabajo muy significativo", expresó.

Los archivos de la Guerra de Vietnam ofrecen una fuente valiosa, viva y auténtica sobre la resistencia de nuestro país y ponen de relieve las contribuciones de los héroes que sacrificaron sus vidas por la independencia y la libertad. Permiten rendir homenaje a sus sacrificios, cicatrizar las heridas del pasado y mirar juntos hacia el futuro./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.