PVN firme en su desarrollo

Con gestión flexible en el contexto de la baja de los precios del petróleo y la pandemia de la COVID-19 en los últimos tres años, el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) puede mantenerse firme en su desarrollo.
PVN firme en su desarrollo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Con gestión flexible en el contextode la baja de los precios del petróleo y la pandemia de la COVID-19 en los últimos tres años, el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN)puede mantenerse firme en su desarrollo.

El director general del PVN, Le Manh Hung, dio aconocer que como el principal grupo económico a gran escala del país, su entidad opera en cinco campos principales tales como la exploración, producción yprocesamiento de petróleo, gas y energías renovables; industria del gas yeléctrica; y servicios técnicos.

Con un modelo de gestión que incluye la casa matriz ylas subsidiarias, sus filiales disponen de hasta cientos de empresas, según lamisma fuente.

Los productos claves del PVN están asociados anecesidades esenciales para el desarrollo socioeconómico, como crudo, gas,electricidad, gasolina y fertilizantes, entre otros.

El PVN, entidad estatal en la gestión de lasactividades de petróleo y gas, siempre aprovecha las oportunidades dedesarrollo y ajusta los planes de producción y de negocios para adaptarse a larealidad.

Le Manh Hung pronosticó que para finales de esteaño, las actividades productivas del PVN alcanzarán un nuevo hito entérminos de indicadores financieros y comerciales.

Desde principios de 2022, aunque los campos están endeclive, la producción de crudo ha superado el plan en un 22 por ciento, equivalenteal mismo período del año pasado, gracias a la aplicación de las tecnologías avanzadas.

En lo que va del año, lacapacidad de refinación de petróleo también superó el ocho por ciento, mientrasque la producción de fertilizantes superó alrededor del nueve por ciento.

Además, el director general, Le Manh Hung, dio aconocer que la transformación digital desempeña una importancia estratégicapara que todas las empresas mejoren la eficiencia operativa y lacompetitividad.

En consecuencia, a partir de 2019, el PVN establecióuna Dirección sobre transformación digital, y contrató unidades de consultoríapara trazar una estrategia de transformación digital en todo el grupo.

Actualmente, el PVN ha completado una estrategia detransformación digital con una hoja de ruta general a largo plazo para promoverasí el cambio de modelos comerciales, así como para mejorar la producción y laeficiencia comercial.

El PVN ha digitalizado todo el sistema de procesos yla base de datos; aplicando la Inteligencia Artificial para optimizarel sistema de gestión, analizar datos como geológicos y petrográficos paraluego ponerlos en la perforación exploratoria,  la planificación, la gestión, la operación ymantenimiento de plantas industriales.

La aplicación de las avanzadas tecnologías incluye ladigitalización de procesos y datos, así como el uso de las herramientas como CloudComputing, AI, IoT y Big Data.

Le Manh Hung pronosticó las dificultades en lasactividades de su entidad en los restantes meses del año como la caída de losprecios del petróleo, la baja demanda del mercado y la recesión económicamundial.

Estos son los riesgos que el PVN debe seguir de cerca paramanejar fluctuaciones y  aprovecharoportunidades en aras de cumplir con el plan de producción y negocios.

En agosto pasado, el PVN propuso al Gobierno vietnamitainvertir en los proyectos de un complejo de refinería petroquímica y unareserva nacional de petróleo crudo, con una escala de más de 18 mil millones dedólares en la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau.

Para 2023, el PVN continúa invirtiendo en grandesproyectos y expandiendo la inversión y la cooperación para el desarrollo y losnegocios internacionales basados en las ventajas de las relaciones de Vietnamcon otros países, centrándose en el sudeste asiático, Rusia y Medio Oriente yAmérica del Norte./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.