Quang Tri apunta a enviar mil 200 trabajadores calificados al extranjero este año

La provincia centrovietnamita de Quang Tri busca enviar cerca de mil 200 trabajadores, en su mayoría obreros calificados, para trabajar en el extranjero este año, anunció el Departamento provincial de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Quang Tri apunta a enviar mil 200 trabajadores calificados al extranjero este año ảnh 1Trabajadores vietnamitas y sus colegas japoneses en Japón (Fuente: VNA)
Quang Tri, Vietnam (VNA) - La provincia centrovietnamita de Quang Tri busca enviar cerca de mil200 trabajadores, en su mayoría obreros calificados, para trabajar en elextranjero este año, anunció el Departamento provincial de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales.

Lostrabajadores reciben consejos de contratación para ayudarles a encontrar empleode forma rápida, cómoda y eficaz.

Cada año, elCentro de Servicios de Empleo provincial organiza ferias de empleo para apoyara los trabajadores y graduados con aspiraciones de estudiar y trabajar en el extranjero.

El Centrocoordina con los proveedores de servicios de empleo y Quang Tri continúamanteniendo mercados claves de exportación de mano de obra como Japón, Corea delSur y Taiwán (China), donde los ingresos de los trabajadores extranjeros sonaltos, eficientes y adecuados para los vietnamitas.

El Departamentoprovincial ha impulsado la búsqueda y expansión de nuevos mercados en paíseseuropeos y Australia.

Según Vo VanHoan, director del Centro de Servicios de Empleo, Japón y Corea del Sur todavíatienen una gran demanda de contratación de mano de obra extranjera después dela COVID-19, principalmente en los campos de la agricultura, la industria, lapesca y la construcción.

Las empresasasociadas extranjeras aprecian mucho la calidad de los trabajadoresvietnamitas.

Este año, el Centrotodavía lleva a cabo dos tipos de transacciones laborales directas y en línea a fin de crear las condiciones para que los trabajadores accedan fácilmente a lainformación sobre los mercados laborales extranjeros, resaltó.

El centro seha coordinado con empresas nacionales y mercados laborales de prestigio en elextranjero para presentar a los trabajadores locales.

Este año,fortalecerá la capacitación en idiomas extranjeros para los empleados, agregó.

La provinciaha identificado el envío de trabajadores al extranjero como una soluciónimportante para reducir la pobreza.

Desde 2015,alrededor de dos mil trabajadores se han ido al extranjero anualmente,principalmente a Japón y Corea del Sur.

Hasta elmomento, la provincia ha mandado alrededor de 12 mil trabajadores al extranjerobajo contrato, con una cantidad total de dinero enviada a casa estimada en másde 217 millones de dólares.

Quang Tritiene alrededor de cinco mil trabajadores radicando en el extranjero que ya hanregresado a casa.

Los jóvenesde la provincia tienen un fuerte deseo de construir carreras y poseen ladisciplina y las habilidades necesarias para la industrialización ymodernización del desarrollo socioeconómico. Muchos han optado por trabajar enel extranjero en sus actividades profesionales.

Esto tambiénayuda a crear empleos, desarrollar la economía y reducir la pobreza local./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.