Corea del Sur- potencial mercado receptor de mano de obra de Vietnam

Corea del Sur es un potencial mercado receptor de mano de obra de Vietnam, evaluaron las autoridades pertinentes de este país indochino.
Corea del Sur- potencial mercado receptor de mano de obra de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Corea del Sur es un potencial mercadoreceptor de mano de obra de Vietnam, evaluaron las autoridades pertinentes de este país indochino.

De acuerdo con un reciente anuncio del Ministerio surcoreano de Trabajo yEmpleo, este país asiático planea emplear a unos 110 mil trabajadores extranjerosen 2023 para sus unidades de producción industrial y agrícola, la cifra –según lavaloración de las agencias sectoriales- todavía no satisface la demanda delmercado laboral.

La escasezde mano de obra en Corea del Sur se debe a muchas causas, incluido elenvejecimiento de la población, la negación de empleados locales para lostrabajos manuales, pesados o agrícolas. Al enfrentar la situación, elGobierno de Corea del Sur se ha esforzado por implementar muchaspolíticas para atraer trabajadores extranjeros a fin de garantizar eldesarrollo sostenible de la economía.

Con el propósitode captar tal oportunidad, las autoridades vietnamitas han implementadoactivamente los cursos de formación y capacitación vocacional para elevar elnúmero de trabajadores enviados a Corea del Sur.

Las agencias competentes vietnamitas también hantrabajado con las unidades surcoreanas concernientes con vistas a facilitar lascondiciones para enviar pronto empleados del sector de la construcción naval al país del este de Asia.

Además, la Junta de Administración de Trabajadores de Vietnam en Corea del Sur habrindado mejor apoyo a los empleados connacionales.

Como resultado, según el programa del Sistema de Permisos de Trabajo (EPS)de Corea del Sur, Vietnam envióalrededor de nueve mil empleados a ese país en 2022.

Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programa del Sistema de Permisos deTrabajo (EPS) de Corea del Sur en Seúl, anunció que Vietnam fijó como meta enviar en 2023 un total de 10 mil trabajadores almercado laboral de Corea del Sur./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.