Corea del Sur- potencial mercado receptor de mano de obra de Vietnam

Corea del Sur es un potencial mercado receptor de mano de obra de Vietnam, evaluaron las autoridades pertinentes de este país indochino.
Corea del Sur- potencial mercado receptor de mano de obra de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Corea del Sur es un potencial mercadoreceptor de mano de obra de Vietnam, evaluaron las autoridades pertinentes de este país indochino.

De acuerdo con un reciente anuncio del Ministerio surcoreano de Trabajo yEmpleo, este país asiático planea emplear a unos 110 mil trabajadores extranjerosen 2023 para sus unidades de producción industrial y agrícola, la cifra –según lavaloración de las agencias sectoriales- todavía no satisface la demanda delmercado laboral.

La escasezde mano de obra en Corea del Sur se debe a muchas causas, incluido elenvejecimiento de la población, la negación de empleados locales para lostrabajos manuales, pesados o agrícolas. Al enfrentar la situación, elGobierno de Corea del Sur se ha esforzado por implementar muchaspolíticas para atraer trabajadores extranjeros a fin de garantizar eldesarrollo sostenible de la economía.

Con el propósitode captar tal oportunidad, las autoridades vietnamitas han implementadoactivamente los cursos de formación y capacitación vocacional para elevar elnúmero de trabajadores enviados a Corea del Sur.

Las agencias competentes vietnamitas también hantrabajado con las unidades surcoreanas concernientes con vistas a facilitar lascondiciones para enviar pronto empleados del sector de la construcción naval al país del este de Asia.

Además, la Junta de Administración de Trabajadores de Vietnam en Corea del Sur habrindado mejor apoyo a los empleados connacionales.

Como resultado, según el programa del Sistema de Permisos de Trabajo (EPS)de Corea del Sur, Vietnam envióalrededor de nueve mil empleados a ese país en 2022.

Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programa del Sistema de Permisos deTrabajo (EPS) de Corea del Sur en Seúl, anunció que Vietnam fijó como meta enviar en 2023 un total de 10 mil trabajadores almercado laboral de Corea del Sur./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.