Ciudad Ho Chi Minh necesita más de 300 mil trabajadores en 2023

Ciudad Ho Chi Minh necesita hasta 320 mil trabajadores en 2023 para diferentes ramas, informó el Centro de Previsión de Necesidades de Mano de Obra e Información del Mercado Laboral municipal.
Ciudad Ho Chi Minh necesita más de 300 mil trabajadores en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Ciudad Ho Chi Minhnecesita hasta 320 mil trabajadores en 2023 para diferentes ramas, informó elCentro de Previsión de Necesidades de Mano de Obra e Información del MercadoLaboral municipal.

La demanda de recursos humanos en el primertrimestre del presente año es de aproximadamente 72 a 79 mil puestos detrabajo o 79 a 87 mil, dependiendo del crecimiento económico mundial y dealgunas economías importantes, dijo la fuente.

La demanda de contratación es principalmente detrabajadores capacitados y se concentra en nueve ramas de servicios principalesque representa el 57,69 por ciento del total, sobre todo en transporte dealmacén, turismo, correo, telecomunicaciones, ciencia-tecnología,educación-formación y salud.

Mientras la necesidad de recursos humanos en cuatroindustrias claves de Ciudad Ho Chi Minh, incluidas ingeniería mecánica,electrónica, tecnología informática, procesamiento de alimentos, bebidas,plástico y caucho, ocupa una tasa de 20,31 por ciento.

La fuerza laboral en Ciudad Ho Chi Minh en 2023 llegará amás de 4,8 millones de personas, lo que representa más de la mitad de lapoblación total de la urbe.

Las empleadas se estiman que sobrepasan 2,2millones, ocupando el 46,17 por ciento; mientras la mano de obra urbana supera 3,7 millones de personas (77,8 por ciento).

Según datos oficiales, Ciudad Ho Chi Minh en el Sur deVietnam contó con más de 2,5 millones de trabajadores, entre ellos, 1,9millones en empresas no estatales, lo cual representa el 73,65 por ciento y 556mil en las entidades con inversión extranjera directa./.

VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).