¿Qué puede hacer Vietnam para aumentar su posición en el mapa mundial de la IA?

Vietnam es considerado una "tierra fértil" para el desarrollo de las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial (IA), gracias a tener una población joven, capacitada y con capacidad de adaptarse rápidamente a las soluciones digitales. ​
¿Qué puede hacer Vietnam para aumentar su posición en el mapa mundial de la IA? ảnh 1Vietnam es considerado una "tierra fértil" para el desarrollo de las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial (IA), gracias a tener una población joven, capacitada y con capacidad de adaptarse rápidamente a las soluciones digitales. (Fuente:VNA)

Vietnam es considerado una "tierra fértil" para el desarrollo de las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial (IA), gracias a tener una población joven, capacitada y con capacidad de adaptarse rápidamente a las soluciones digitales.

Grandes potencialidades del mercado

De acuerdo con el último Informe sobre el tamaño del mercado de IA publicado por Statista, portal de estadística en línea alemán, la tasa de crecimiento compuesto en el período 2023 - 2030 (GAGR 2023 - 2030) del mercado de IA de Vietnam es del 19,51%, superior al 2,21% puntos porcentuales en comparación con el mercado mundial (17,30%).

Los datos indican que el valor total del mercado de IA de Vietnam en 2030 alcanzará casi dos mil millones de dólares en comparación con 541 millones de dólares en 2023, mientras la escala del mercado mundial llegará a los 738,8 mil millones de dólares.

Por la posibilidad de esta oportunidad ilimitada, muchas grandes corporaciones nacionales como FPT, Viettel, Vingroup y VNPT están invirtiendo fuertemente en la tecnología.

Al superar a los principales proveedores de soluciones de IA del mundo como Kore.ai, IBM Watson Assistant, Amazon Lex... la empresa FPT acabó de marcar la inteligencia de Vietnam en el mapa de la IA con el hecho de que su obra FPT.AI fue honrada como top 1 de las plataformas globales de IA en 2023, según Software Review.

Con 200 millones de usos al mes en 15 países a nivel mundial, el ecosistema FPT.AI se caracteriza por disponer de más de 20 productos y servicios.

Como estrategia, FPT dedicó millones de dólares en los últimos años para construir centros de IA de clase mundial, invertir en investigaciones de desarrollo de IA en todos los aspectos, y se propone lanzar un ecosistema de IA de nueva generación para las empresas, así como compartir los resultados de inversión, investigación y aplicación de la tecnología de la inteligencia artificial a nivel global con las corporaciones principales en el orbe en el evento FPT Techday (Día de Tecnología), que se celebrará del 24 al 25 de octubre.

La empresa ha invertido en el desarrollo integral de la tecnología de IA, desde la construcción de infraestructura de IA, la ampliación de las relaciones con los principales socios del mundo hasta la promoción de la integración de la IA en todos los productos hechos por la entidad, lo cual brinda avances en las tareas de gestión, operación y experimento a clientes y formación de recursos y establecimiento de un gran centro de mano de obra de IA en la provincia central de Binh Dinh.

Al mismo tiempo, FPT se ha centrado en el desarrollo de un cerebro con inteligencia artificial capaz de percibir, pensar y analizar la información recibida de los sentidos del oído, la vista y la lectura, como los humanos.

Simultáneamente, algunas otras empresas se han concentrado en tecnologías de aplicación de IA en asistentes virtuales, atención médica, automóviles inteligentes y vehículos autónomos; tecnología de procesamiento del lenguaje natural, conversión de voz y escritura vietnamita con alta precisión, entre otros.

Impulso político del Gobierno

La Estrategia Nacional de Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Inteligencia Artificial hasta 2030 se emitió a principios de 2021, en busca de abrir una "autopista" para el avance de esa tecnología en Vietnam, con el objetivo de colocar al país en el grupo de cinco estados líderes en el campo en la ASEAN en 2025 y establecer cinco marcas de IA con prestigio en la región.

Tras más de dos años de aplicación de la mencionada estrategia, la clasificación de Vietnam en el mapa mundial aumentó siete peldaños desde la posición 62 a la 55 entre 181 países y ocupó el puesto 6/10 en la ASEAN, según un informe de Oxford Insights.

Vietnam logró una puntuación media de 53,96 (frente a 51,82 en 2021), superando el promedio mundial (44,61).

El informe igual destaca que Vietnam deviene una de las regiones bien posicionadas para el desarrollo de la industria tecnológica debido a su población joven, altas habilidades digitales y capacidad para adaptarse rápidamente a soluciones técnicas digitales.

Dada la posición en el top seis de los mejores en la región, Vietnam ya no está muy lejos de otros países de su zona geográfica, tanto en investigación como en aplicación de IA, y se encuentra cerca de su objetivo de ubicarse en el grupo de las cinco naciones líderes de la ASEAN en términos de investigación, desarrollo y aplicación de IA para 2025, siguiendo lo establecido por la Estrategia Nacional.

En el país indochino, no sólo ha subido el índice de preparación de IA del gobierno, sino que la tecnología ha empujado a la mayoría de los sectores hacia un nuevo futuro y ha transformado la experiencia del usuario final.

Dentro del sector financiero, los bancos están utilizando asistentes de inteligencia artificial para brindar asesoramiento financiero; identificación electrónica (eKYC) o el uso del aprendizaje automático a fin de construir modelos predictivos con mayor precisión y rapidez.

Al interior del campo de salud, la IA también se está investigando y aplicando en los diagnósticos, tratamientos y prevención individualizada de enfermedades.

Por ejemplo, en el área de la formación, las carreras de IA atraen la atención tanto de las unidades de capacitación como de los estudiantes; el punto de entrada para la inscripción en estas carreras ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Vale señalar que la IA se incluye en la aplicación para personalizar las lecciones, lo cual ayuda a los alumnos a absorber el conocimiento de forma más rápida y eficaz.

Garantizar "empujes" más fuertes

 Con vistas a que la IA penetre en todos los rincones de la vida, contribuya al desarrollo socioeconómico del país, mejore aún más la eficiencia del trabajo y la calidad de vida de cada ciudadano, resulta necesario un fuerte impulso de las políticas y productos altamente aplicables y, en especial, recursos humanos calificados, infraestructura de datos y el fortalecimiento de la cooperación internacional con los "cerebros" y las mayores empresas de investigación y desarrollo de IA del mundo.

Al decir de Oxford Insights, los datos y la infraestructura son uno de los tres pilares importantes para que la IA florezca. Sin embargo, actualmente en Vietnam no se ha creado una enorme base de datos compartida. Las fuentes de datos están dispersas en industrias y campos sin una conexión ni un intercambio efectivos.

Por tanto, para promover el desarrollo de la IA en Vietnam, la creación y el desarrollo de big data constituye un requisito previo, se necesita formar una cultura de intercambio de datos y acceso abierto tanto en el nivel gubernamental como en el empresarial.

Incluso, se requiere adoptar políticas que garanticen la seguridad y la privacidad, así como la ética en la aplicación y el desarrollo de la IA.

Respeto a las cuestiones de recursos humanos, los expertos aconsejan que Vietnam debe desplegar simultáneamente una capacitación formal, en combinación con la formación entre empresas-instituciones, entre otros./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.