La ratificación tiene como objetivo acelerarenérgicamente la transición energética de los combustibles fósiles a fuentes deenergía nuevas y renovables, aliviando así la contaminación ambiental y lasemisiones de gases de efecto invernadero, y cumpliendo los compromisos con lasContribuciones Determinadas a Nivel Nacional y el objetivo de cero emisionesnetas para 2050.
Según la hoja de ruta, para 2030, la capacidadnacional total de las centrales térmicas, térmicas de gas natural licuado ytérmicas de carbón se situaría en 14 mil 930 megavatios (MW), 22 mil 400 MW y30 mil 127 MW, respectivamente.
En cuanto a las energías renovables, para el año,las capacidades totales de energía eólica marina, eólica terrestre y biomasaserán de seis mil MW, 21 mil 880 MW y mil 88 MW.
La electricidad generada a partir de residuosserá de mil 182 MW, mientras que la capacidad adicional de energía generada por paneles solares será de dos mil 600 MW. La capacidad total de almacenamiento debaterías se fija en 300 MW.
En la hoja de ruta, se trazó también la meta dedesarrollar 300 MW de fuentes de energía flexibles, en especial en las áreascon posible escasez de capacidad de reserva, utilizando la infraestructura dela red eléctrica existente.
Además, se prevé que la electricidad importada deLaos rondará los cinco mil MW, que podrían aumentar hasta ocho mil MW encondiciones favorables y a precios razonables.
En cuanto a las fuentes de energía renovables alservicio de las exportaciones, se identifican las regiones central y sur comozonas potenciales, con escalas de ventas al exterior que oscilan entre cincomil MW y 10 mil MW para proyectos viables.
También se establecen listas específicas deimportantes proyectos de redes de transmisión, dando prioridad a la inversiónen redes interconectadas con los países vecinos.
El plan se refirió igualmente al programa deelectrificación en áreas rurales, montañosas e insulares, y la garantía delsuministro de electricidad a la región del delta del Mekong y a algunas islasde las provincias de Quang Tri, Kien Giang y Ba Ria- Vung Tau.
En términos de construcción del ecosistemaindustrial y de servicios para las energías renovables, se prevé construir doscentros industriales y de servicios interregionales para las energíasrenovables para 2030./.