Reafirma vicepresidenta de Vietnam que su país mantendrá intercambio de experiencias con Cuba

La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, reiteró hoy aquí la disposición de su país de seguir compartiendo con Cuba experiencias de desarrollo, durante una conversación con Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la mayor de las Antillas.

La Habana, (VNA) - La vicepresidentade Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, reiteró hoy aquí la disposición de su país deseguir compartiendo con Cuba experiencias de desarrollo, durante una conversación oficial con Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de losConsejos de Estado y de Ministros de la mayor de las Antillas.

Reafirma vicepresidenta de Vietnam que su país mantendrá intercambio de experiencias con Cuba ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam Dang Thi Ngoc Thinh y el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la mayor de las Antillas. (Fuente: VNA) 

Tras recordar la valiosa ayuda de la nación caribeña al pueblo vietnamita, NgocThinh reafirmó el invariable respaldo del país indochino a la Revolución Cubana, y condenó el bloqueo comercial,financiero y económico impuesto por Estados Unidos contra esta isla.
 
Por su parte, Valdés Mesa expresó su aprecio a la fiel hermandad entre ambospaíses, y felicitó a su invitada por los recientes logros socio-económicos dela nación sudesteasiática y, sobre todo, por su elección como miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con un históriconúmero de votos a favor.
 
Ambos dirigentes coincidieron en que los lazos bilaterales habían entrado a unanueva etapa de desarrollo y destacaron, por tanto, la necesidad de cumplir con loscompromisos hechos durante la visita a La Habana, en marzo de 2018, delsecretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong,  y la realizada a Hanoi, en noviembre de eseaño, por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre todo los proyectoscomunes en agricultura, producción farmacéutica, construcción, comunicaciones,y educación.
 
Acordaron también mejorar la eficiencia de los mecanismos de cooperaciónbilateral, completar el marco jurídico para las relaciones de colaboraciónentre las dos naciones,  y poner enmarcha el nuevo Convenio Comercial Vietnam–Cuba.
 
Los dos vicepresidentes se comprometieron a mantener el apoyo mutuo de susrespectivos países en los foros multilaterales, sobre todo en las NacionesUnidas.

Respecto al Mar Oriental, enfatizaron su posición en pos de resolverlas disputas a través de medios pacíficos, y sobre la base del cumplimiento delDerecho Internacional, la Declaración y el Código de Conducta en el MarOriental (DOC y COC respectivamente).
 
Previo a las conversaciones, Ngoc Thinh rindió homenaje al Héroe Nacionalcubano José Martí, al colocar una ofrenda floral ante su estatua ubicada en laPlaza de la Revolución.
 
Como parte de su visita oficial, que se extenderá hasta el próximo 11 dejulio, la subjefa de Estado vietnamita también recorrió la Zona Especial deDesarrollo Mariel, en el oeste del país, y visitó las áreas donde se construyeel parque industrial del país asiático Vimariel, primer proyecto de inversióncompletamente extranjero, y símbolo de la solidaridad entre ambas naciones. 
 
Actualmente el país indochino es el segundo socio comercial de Cuba en Asia yOceanía, con un intercambio ascendente a 335 millones de dólares en 2018 que,según un reciente acuerdo, podrá aumentar hasta alcanzar la cifra de 500millones para 2022. - VNA 

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.