Reafirma Vietnam en la ONU empeño de ASEAN en reducir brecha de desarrollo

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó los esfuerzos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) por reducir la brecha de desarrollo mediante la Iniciativa para la Integración del bloque (IAI).
Nueva York (VNA)-El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas (ONU), destacó los esfuerzos de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) por reducir la brecha de desarrollo mediante laIniciativa para la Integración del bloque (IAI).
Reafirma Vietnam en la ONU empeño de ASEAN en reducir brecha de desarrollo ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)

Al hablar hoy en nombre de la agrupación en la reunión 57 de la Comisión deDesarrollo Social del Consejo Socioeconómico (ECOSOC) de la ONU, inaugurada lavíspera aquí, Dinh Quy indicó que la IAI es un marco de cooperación para quelos países desarrollados presten asistencia a los otros, y los estados miembrosde la ASEAN compartan beneficios brindados por la conexión regional.

Durante la cita referente a la solución de la desigualdad y los desafíos parala integración en la sociedad mediante las políticas salariales, fiscales y deprotección social, el diplomático reiteró la alta conciencia de la ASEAN sobreel papel cada vez más importante de la tecnología de la información y elaprovechamiento de las oportunidades generadas por la revolución científica ytecnológica.

Por otro lado, reafirmó el compromiso de la agrupación de elevar la calidad devida de los ancianos, minusválidos, niños, mujeres y jóvenes, mediantedistintos programas e iniciativas prácticas.
En la ocasión, resaltó también la cooperación eficiente entre la ASEAN y la ONUmediante los diálogos intersectoriales, intercambio de experienciasprofesionales y la asistencia técnica,  traslo cual  abogó por seguir estrechando esoslazos a fin de cumplir las metas trazadas en la Agenda 2030.

A su vez, Valentin Rybakov, vicepresidente de ECOSOC, se refirió al incrementode la desigualdad en el ingreso  y la gran brecha existente en sectorescomo salud y educación.

Esa situación plantea a la Comisión de Desarrollo Social la tarea de proponeracciones necesarias a fin de reajustar los planes trazados,

Mientras, la presidenta del período de sesiones 73 de la Asamblea General de laONU, María Espinosa Garcés, notificó que el multilateralismo es la únicaherramienta para enfrentar los desafíos globales, los cuales obstaculizan eldesarrollo sostenible.

 Asimismo, subrayó que solventar la desigualdad es una misión primordial, yremarcó que 2019 constituye un año de transición, puesto que se celebrarán enel período dos sesiones del Foro Político de alto nivel en el marco de ECOSOC yla Asamblea General de la ONU, a fin de valorar el cumplimiento de la Agenda2030.

Por su parte, Amina Mohammed, subsecretaria general de la mayor organizaciónmundial, indicó que existen hoy alrededor de mil 300 millones de personas queenfrentan la pobreza multidimensional y tres mil millones de individuos sintrabajos sostenibles, al lado de otros cuatro mil millones sin acceso a laprotección social.

Formuló votos por garantizar capital público dedicado al amparo social, que sedistribuirá mediante diferentes medidas financieras creativas, mejoramiento delcontrol tributario y fomento de la lucha contra los flujos financierosilegales.- VNA
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.