KualaLumpur (VNA)- El gobierno de Vietnam trabajó al máximo para protegerlos derechos legítimos de Doan Thi Huong, condenada a prisión en el caso de lamuerte del norcoreano Kim Chol en 2017 en el aeropuerto internacional de KualaLumpur, afirmó el embajador de Hanoi en Malasia, Le Quy Quynh.
Trasel juicio realizado por la Alta Corte Shah Alam del estado Selangor, eldiplomático agradeció el respaldo del gobierno malasio, del fiscal general,Tommy Thomas, así como el de los abogados vietnamitas y de esta nación.
Larepresentación diplomática siempre trabaja para proteger los derechos legítimosde los ciudadanos vietnamitas, afirmó Quy Quynh, y añadió que en los casos comoel de Doan Thi Huong, la Embajada sigue de cerca la situación y ofrece elmáximo apoyo a los abogados.
Conanterioridad, el tribunal cambió el cargo aplicado a Doan Thi Huong de“asesinato” por el de “daños voluntarios con medios peligrosos”.
Laciudadana vietnamita podría ser liberada en la primera semana de mayo próximo,estimó Salim Bashir, uno de sus abogados.
Losdefensores apreciaron el veredicto de la Alta Corte, así como la coordinaciónde las autoridades vietnamitas como la cancillería, el Ministerio de SeguridadPública y la Embajada en Malasia.
Mientras,la Barra de Abogados del país indochino trabajó con la parte malasia pararespaldar a Doan Thi Huong.
Porsu parte, el padre de la acusada, Doan Van Thanh, manifestó su satisfacción y lade su hija, y agradeció a los dos gobiernos, a los abogados y a la prensa.
DoanThi Huong, de 30 años, y la indonesia Siti Aisyah, de 26 años de edad, fueron acusadasde envenenar a Kim Chol con el agente nervioso VX, sustancia extremadamentetóxica empleada como arma química.
Ambasdeclararon que fueron engañadas, y de ese modo pensaron que participaban en unabroma inofensiva.
El11 de marzo pasado, Siti Aisyah fue liberada, pero no se dio a conocer la razónpor la cual los procuradores retiraron los cargos contra la misma. - VNA