Reafirman importancia concedida a asociación estratégica integral Vietnam- Japón

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, reiteró la política exterior de su país de considerar a Japón como un socio principal y duradero y el deseo de implementar eficientemente el marco de la asociación estratégica integral binacional.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (en la derecha), y el embajador nipón en Vietnam, Ito Naoki (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (en la derecha), y el embajador nipón en Vietnam, Ito Naoki (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, reiteró la política exterior de su país de considerar a Japón como un socio principal y duradero y el deseo de implementar eficientemente el marco de la asociación estratégica integral binacional.

Al recibir hoy aquí al embajador nipón en Vietnam, Ito Naoki, Thanh Man expresó el deseo de que el diplomático cumpla satisfactoriamente sus misiones durante el nuevo mando y realice actividades para promover la cooperación entre ambos países y los órganos legislativos.

Por otro lado, transmitió sus felicitaciones a Ishiba Shigeru por su elección como primer ministro de Japón y ratificó la certeza de que bajo la dirección de Ishiba, el país esteasiático seguirá creciendo prósperamente y desempeñando un papel cada vez más importante en la región y el mundo.

A su vez, Ito Naoki enfatizó que la cooperación entre los parlamentos de los dos países constituye la base y el pilar de la cooperación entre Japón y Vietnam.

Tras compartir con Vietnam las grandes pérdidas y daños causados por el supertifón Yagi y sus condolencias a las familias de las víctimas mortales, dijo que a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Japón decidió proporcionar ayuda adicional en términos de purificadores de agua, mosquiteros, artículos de primera necesidad a siete provincias de Vietnam, a saber, Yen Bai, Cao Bang, Ha Giang, Lang Son, Bac Giang, Tuyen Quang, Dien Bien.

Reveló, además, que Japón está considerando investigar y continuar apoyando a Vietnam para superar las consecuencias de la tormenta y prevenir y combatir los desastres naturales.

Thanh Man agradeció el apoyo oportuno de Japón a Vietnam para superar las consecuencias de Yagi y remarcó que los dos países tienen mucho espacio, potencial y ventajas para la mejora de su cooperación y deben profundizar aún más la asociación estratégica integral para lograr diversos resultados en todos los campos.

Japón constituye hoy el mayor proveedor de capital la Ayuda Oficial al desarrollo a Vietnam. Muchos proyectos japoneses están invertidos en Vietnam y se espera que el volumen del intercambio comercial bilateral en 2024 supere los 30 mil millones de dólares.

Japón tiene muchas fortalezas que pueden ayudar a Vietnam en el futuro, como la transformación digital, transformación verde, producción de semiconductores e inteligencia artificial, creando condiciones favorables para el país indochino desarrolle la ciencia, la tecnología y la educación, así como la energía.

El titular del órgano legislativo vietnamita y el embajador Ito Naoki abogaron por que en que en el futuro los dos países fortalezcan la cooperación en los campos de economía, comercio, turismo, educación y formación, salud y cuidado de la salud de las personas.
Formularon también votos por que los dos órganos legislativos intercambien periódicamente delegaciones en todos los niveles, especialmente las de alto nivel y de parlamentarios jóvenes, a la par de intercambiar experiencias en diversos campos.

Thanh Man propuso a ambos órganos legislativos aumentar la coordinación y el apoyo mutuo en los foros interparlamentarios regionales y mundiales, como la Unión Interparlamentaria, la Asamblea Interparlamentaria de la Asean y el Foro Parlamentario Asia- Pacífico, contribuyendo activamente al mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad de la región y del mundo.

Por otro lado, propuso a Japón crear condiciones para el estudio, residencia y trabajo de la comunidad de 560 mil vietnamitas en la nación nipona.

En la ocasión, el diplomático japonés se refirió al plan del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam, durante el cual, se considerarán distintos proyectos de ley importantes, incluidos los de legislaciones sobre inversión pública, licitaciones, presupuesto estatal e inversión según el modelo de asociación público-privada.

Esos borradores de leyes tienen implicaciones importantes para los inversores extranjeros, incluidos los japoneses, dijo y exhortó al Parlamento vietnamita a seguir apoyando a las operaciones de empresas japonesas en el país indochino./.

VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.