Reajuste de tasas de cambio busca estabilizar macroeconomía en Vietnam

El reajuste de las tasas de cambio durante los últimos tiempos, en el marco de las políticas monetarias comunes, busca controlar la inflación y garantizar la seguridad macroeconómica, y no pretende obtener una ventaja competitiva injusta en el comercio internacional.
Hanoi (VNA)- El reajuste de las tasas de cambio durante los últimostiempos, en el marco de las políticas monetarias comunes, busca controlar lainflación y garantizar la seguridad macroeconómica, y no pretende obtener una ventaja competitiva injusta en el comercio internacional.
Reajuste de tasas de cambio busca estabilizar macroeconomía en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) reafirmó esa postura, al referirse al hecho queel Departamento de Tesoro de Estados Unidos (DTEU) clasificó al paísindochino como manipulador de monedas.

Por otro lado, remarcó que el superávit en el intercambio comercial con el paísnorteamericano y también en la balanza por cuenta corriente son fruto de unaserie de factores propios de la economía vietnamita.

El hecho que el BEV interviene en el control de divisas mediante la compra delas mismas durante los últimos tiempos busca garantizar la fluidez de esemercado, en el contexto de la abundancia de las fuentes de monedasinternacionales.

Esa labor pretende contribuir a la estabilidad macroeconómica y a laconsolidación de las reservas del Estado, que se sitúa en un nivel más bajo encomparación con las de otros países en la región, lo que coadyuvará a fomentarla seguridad financiera y monetaria del país.

Según el BEV, Vietnam concede alta importancia a las relaciones económicas ycomerciales estables y sustentables con Estados Unidos.

Se reafirmó, además, el compromiso de colaborar con los ministerios y ramaspara intercambiar sobre los asuntos de interés de Washington, sobre la base delespíritu cooperativo y de beneficio mutuo, en aras de conducir los vínculoscomerciales armónicos y equitativos según el plan de acción para la cooperación bilateral.

Por otra parte, el BEV seguirá empeñándose en reajustar las políticasmonetarias en pos de controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía,respaldar el crecimiento económico de forma apropiada y reajustar de maneraflexible las tasas de cambio, acorde con la evolución del mercado y laspolíticas monetarias, y no por crear una posición ventajosa inequitativa en lacompetencia comercial internacional.

Con anterioridad, el DTEU emitió la víspera un informe sobre las políticas demacroeconomía y cambio de divisas de sus grandes socios comerciales y según esa indagación, Vietnamfue clasificado como manipulador de monedas./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.