Realizan en Vietnam foro sobre estrategia de captación de inversión extranjera

El Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, en coordinación con la Revista Economía de Vietnam, organizó el Foro "Puente de Desarrollo de Vietnam 2025" con el tema: "Vietnam, estrategia de inversión extranjera directa en una nueva era".

En el evento. (Foto: VNA)
En el evento. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, en coordinación con la Revista Economía de Vietnam, organizó el Foro "Puente de Desarrollo de Vietnam 2025" con el tema: "Vietnam, estrategia de inversión extranjera directa en una nueva era".

En su discurso de apertura, la directora del Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, Tran Thi Hong Minh, afirmó que en los últimos 40 años, la economía vietnamita ha crecido rápidamente y se ha posicionado entre los 15 principales países del mundo en atracción de la inversión extranjera directa (IED).

tvd-0347.jpg
La directora del Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, Tran Thi Hong Minh, habla en el foro. (Foto: VNA)

En 2024, Vietnam atrajo más de 38 mil millones de dólares de IED. Al cierre del primer trimestre de 2025, la inversión foránea en el país indochino alcanzó cerca de 11 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 34,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este es un signo positivo que demuestra que el entorno de inversión en Vietnam sigue siendo favorable en un contexto global desafiante.

El vicejefe de la Comisión de Políticas y Estrategias del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Hong Son, destacó que, desde el inicio de la Renovación en 1986, la posición del PCV respecto a la IED ha sido coherente y constante, tal como se refleja en sus congresos y en resoluciones especializadas del Buró Político.

El enfoque hacia la atracción de IED enfatiza criterios como la calidad, la eficiencia, la tecnología y el medio ambiente, en lugar de centrarse solo en la cantidad y el capital registrado; se da prioridad a la vinculación entre la IED y las empresas locales; y se requieren políticas de incentivo específicas para promover las cadenas de valor, la transferencia tecnológica y el desarrollo de polos industriales.

El funcionario reafirmó que, tras casi cuatro décadas de Renovación, Vietnam ha mantenido una política coherente de fomento a la inversión extranjera, creando un entorno de inversión favorable y transparente, perfeccionando el sistema legal, impulsando reformas administrativas, y mejorando constantemente la calidad de la infraestructura y los recursos humanos.

Gracias a ello, Vietnam se ha convertido cada vez más en un destino confiable y atractivo para la comunidad empresarial internacional, atrayendo miles de proyectos, incluidos muchos de alta calidad procedentes de los principales grupos empresariales del mundo, afirmó.

No obstante, según Hong Son, la atracción y uso eficaz de la IED aún enfrenta ciertas limitaciones. En concreto, el número de proyectos de gran escala, alta tecnología y alto valor agregado sigue siendo limitado; y la vinculación entre las empresas con IED y las nacionales sigue siendo débil.

Además, existen obstáculos relacionados con procedimientos administrativos, liberación de terrenos, regulaciones medioambientales, prevención de incendios, impuestos que aún afectan directamente la eficiencia operativa de las empresas con IED, señaló.

Recalcó que, siendo una de las economías más abiertas del mundo, con una infraestructura en rápida expansión, un entorno empresarial en mejora constante, estabilidad política y políticas preferenciales competitivas, Vietnam sigue siendo un destino ideal para las empresas con IED.

En el foro, los delegados centraron sus discusiones en temas clave como el nuevo contexto global, los cambios en las cadenas de suministro y la tendencia de desplazamiento de los flujos de IED: oportunidades y desafíos para Vietnam; orientaciones y políticas del país sobre la estrategia de esa fuente en la nueva era, entre otros.

En el marco del Foro, la Revista Economía de Vietnam organizó la entrega del Premio Dragón Dorado 2025, honrando a empresas con IED que operan eficazmente, lideran la innovación, marcan tendencias y contribuyen significativamente al desarrollo económico y social de las localidades y del país./.

VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.