Realizan en Vietnam foro sobre estrategia de captación de inversión extranjera

El Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, en coordinación con la Revista Economía de Vietnam, organizó el Foro "Puente de Desarrollo de Vietnam 2025" con el tema: "Vietnam, estrategia de inversión extranjera directa en una nueva era".

En el evento. (Foto: VNA)
En el evento. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, en coordinación con la Revista Economía de Vietnam, organizó el Foro "Puente de Desarrollo de Vietnam 2025" con el tema: "Vietnam, estrategia de inversión extranjera directa en una nueva era".

En su discurso de apertura, la directora del Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, Tran Thi Hong Minh, afirmó que en los últimos 40 años, la economía vietnamita ha crecido rápidamente y se ha posicionado entre los 15 principales países del mundo en atracción de la inversión extranjera directa (IED).

tvd-0347.jpg
La directora del Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias, Tran Thi Hong Minh, habla en el foro. (Foto: VNA)

En 2024, Vietnam atrajo más de 38 mil millones de dólares de IED. Al cierre del primer trimestre de 2025, la inversión foránea en el país indochino alcanzó cerca de 11 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 34,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este es un signo positivo que demuestra que el entorno de inversión en Vietnam sigue siendo favorable en un contexto global desafiante.

El vicejefe de la Comisión de Políticas y Estrategias del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Hong Son, destacó que, desde el inicio de la Renovación en 1986, la posición del PCV respecto a la IED ha sido coherente y constante, tal como se refleja en sus congresos y en resoluciones especializadas del Buró Político.

El enfoque hacia la atracción de IED enfatiza criterios como la calidad, la eficiencia, la tecnología y el medio ambiente, en lugar de centrarse solo en la cantidad y el capital registrado; se da prioridad a la vinculación entre la IED y las empresas locales; y se requieren políticas de incentivo específicas para promover las cadenas de valor, la transferencia tecnológica y el desarrollo de polos industriales.

El funcionario reafirmó que, tras casi cuatro décadas de Renovación, Vietnam ha mantenido una política coherente de fomento a la inversión extranjera, creando un entorno de inversión favorable y transparente, perfeccionando el sistema legal, impulsando reformas administrativas, y mejorando constantemente la calidad de la infraestructura y los recursos humanos.

Gracias a ello, Vietnam se ha convertido cada vez más en un destino confiable y atractivo para la comunidad empresarial internacional, atrayendo miles de proyectos, incluidos muchos de alta calidad procedentes de los principales grupos empresariales del mundo, afirmó.

No obstante, según Hong Son, la atracción y uso eficaz de la IED aún enfrenta ciertas limitaciones. En concreto, el número de proyectos de gran escala, alta tecnología y alto valor agregado sigue siendo limitado; y la vinculación entre las empresas con IED y las nacionales sigue siendo débil.

Además, existen obstáculos relacionados con procedimientos administrativos, liberación de terrenos, regulaciones medioambientales, prevención de incendios, impuestos que aún afectan directamente la eficiencia operativa de las empresas con IED, señaló.

Recalcó que, siendo una de las economías más abiertas del mundo, con una infraestructura en rápida expansión, un entorno empresarial en mejora constante, estabilidad política y políticas preferenciales competitivas, Vietnam sigue siendo un destino ideal para las empresas con IED.

En el foro, los delegados centraron sus discusiones en temas clave como el nuevo contexto global, los cambios en las cadenas de suministro y la tendencia de desplazamiento de los flujos de IED: oportunidades y desafíos para Vietnam; orientaciones y políticas del país sobre la estrategia de esa fuente en la nueva era, entre otros.

En el marco del Foro, la Revista Economía de Vietnam organizó la entrega del Premio Dragón Dorado 2025, honrando a empresas con IED que operan eficazmente, lideran la innovación, marcan tendencias y contribuyen significativamente al desarrollo económico y social de las localidades y del país./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.