Realizan en Vietnam taller para integrarse mejor a cadena de suministro global de semiconductores

Vietnam aspira a convertirse en un socio confiable en la cadena de suministro global de semiconductores, reiteró Nguyen Duc Tam, viceministro de Planificación e Inversiones en un seminario efectuado en Hanoi.

EL taller fue coorganizado por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam (Fuente:VNA)
EL taller fue coorganizado por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam aspira a convertirse en un socio confiable en la cadena de suministro global de semiconductores, reiteró Nguyen Duc Tam, viceministro de Planificación e Inversiones en un seminario efectuado en Hanoi.

Durante el taller coorganizado por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam, la Embajada de los Países Bajos y la Asociación de Equipos y Materiales para Semiconductores (SEMI), el funcionario indicó que el país indochino ha promovido la cooperación con los países desarrollados y las economías de todo el mundo en este campo.

Destacando la importancia de los semiconductores para el desarrollo económico sostenible de Vietnam, dijo que el país está bien posicionado para aprovechar las oportunidades de colaboración con empresas e inversores en la industria.

Los participantes en el evento analizaron las tendencias de globalización en la fabricación de semiconductores, así como las oportunidades de Vietnam de unirse a la cadena global y sus esfuerzos en esta materia.

El embajador holandés, Kees van Baar, señaló que el país del sudeste asiático es totalmente capaz de aprovechar sus industrias de apoyo existentes para participar en esta cadena de valor de manera más intensiva y que los Países Bajos están listos para asociarse con Vietnam y contribuir al sector global de semiconductores.

Los delegados coincidieron en que la conectividad y la colaboración entre empresas nacionales e internacionales serán clave para mejorar la competitividad y estimular el crecimiento sostenible de las firmas vietnamitas a medida que se incorporan a la cadena de valor global.

Subrayaron que desarrollar una fuerza laboral de alta calidad para la industria es un esfuerzo a largo plazo que requiere el compromiso y la colaboración de múltiples partes interesadas, y recalcaron la importancia de preparar un grupo de talentos de calidad, incluidos ingenieros especializados y trabajadores calificados que satisfagan las demandas únicas del sector./.

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).