Realizan en Vietnam taller para integrarse mejor a cadena de suministro global de semiconductores

Vietnam aspira a convertirse en un socio confiable en la cadena de suministro global de semiconductores, reiteró Nguyen Duc Tam, viceministro de Planificación e Inversiones en un seminario efectuado en Hanoi.

EL taller fue coorganizado por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam (Fuente:VNA)
EL taller fue coorganizado por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam aspira a convertirse en un socio confiable en la cadena de suministro global de semiconductores, reiteró Nguyen Duc Tam, viceministro de Planificación e Inversiones en un seminario efectuado en Hanoi.

Durante el taller coorganizado por el Centro Nacional de Innovación de Vietnam, la Embajada de los Países Bajos y la Asociación de Equipos y Materiales para Semiconductores (SEMI), el funcionario indicó que el país indochino ha promovido la cooperación con los países desarrollados y las economías de todo el mundo en este campo.

Destacando la importancia de los semiconductores para el desarrollo económico sostenible de Vietnam, dijo que el país está bien posicionado para aprovechar las oportunidades de colaboración con empresas e inversores en la industria.

Los participantes en el evento analizaron las tendencias de globalización en la fabricación de semiconductores, así como las oportunidades de Vietnam de unirse a la cadena global y sus esfuerzos en esta materia.

El embajador holandés, Kees van Baar, señaló que el país del sudeste asiático es totalmente capaz de aprovechar sus industrias de apoyo existentes para participar en esta cadena de valor de manera más intensiva y que los Países Bajos están listos para asociarse con Vietnam y contribuir al sector global de semiconductores.

Los delegados coincidieron en que la conectividad y la colaboración entre empresas nacionales e internacionales serán clave para mejorar la competitividad y estimular el crecimiento sostenible de las firmas vietnamitas a medida que se incorporan a la cadena de valor global.

Subrayaron que desarrollar una fuerza laboral de alta calidad para la industria es un esfuerzo a largo plazo que requiere el compromiso y la colaboración de múltiples partes interesadas, y recalcaron la importancia de preparar un grupo de talentos de calidad, incluidos ingenieros especializados y trabajadores calificados que satisfagan las demandas únicas del sector./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.