Vietnam y Japón cooperan en desarrollo de recursos humanos en semiconductores

En la ciudad de Fukuoka se inauguró un taller científico sobre innovación y desarrollo de recursos humanos en la industria de semiconductores, lo que marca un hito significativo en la cooperación entre Japón y Vietnam en este campo.

En la ceremonia de firma del memorando de entendimiento entre las universidades de Vietnam y Japón (Fuente: VNA)
En la ceremonia de firma del memorando de entendimiento entre las universidades de Vietnam y Japón (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) – En la ciudad de Fukuoka se inauguró un taller científico sobre innovación y desarrollo de recursos humanos en la industria de semiconductores, lo que marca un hito significativo en la cooperación entre Japón y Vietnam en este campo.

Organizado conjuntamente por el Consulado General de Vietnam en Fukuoka, el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Kyushu y la Organización de Desarrollo de Recursos Humanos y Empleo (HuReDee) en Japón, el evento de dos días cuenta con la participación presencial de 150 delegados y otros 200 en línea.

La cita ofrece un lugar para que los participantes compartan experiencias; fortalezcan y promuevan la transferencia de tecnología y conocimientos especializados de fabricación de semiconductores de Japón a Vietnam, y apoyen el desarrollo de habilidades especializadas para la fuerza laboral de alta calidad del país indochino.

El evento también permite a los asistentes crear oportunidades de pasantías y empleo para estudiantes y profesionales vietnamitas en Japón; y proponer e implementar planes de cooperación a largo plazo para desarrollar mano de obra calificada y mejorar la producción y la investigación en la industria de semiconductores.

La cónsul general de Vietnam en Fukuoka, Vu Chi Mai, destacó la importancia de la cooperación en esta esfera entre ambos países, señalando que la innovación es un factor clave para impulsar el sólido desarrollo de la industria de semiconductores en su país, al tiempo que mejora su competitividad internacional.

Los socios nipones también valoraron el potencial de Vietnam en la industria, diciendo que es un socio importante de Japón para revitalizar y hacer avanzar este importante sector en el futuro.

El doctor Tanimoto Jun, vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Kyushyu, afirmó que Japón está acelerando actualmente la investigación y el desarrollo en este campo, que se está volviendo cada vez más importante y estratégico.

Señaló que como parte de la asistencia mutua muchos alumnos y graduados vietnamitas están estudiando la especialidad en la Universidad de Kyushyu, quienes desempeñarán un papel clave en la red de semiconductores de las dos naciones.

Los delegados subrayaron que también Fukuoka, donde la industria de semiconductores está prosperando, será un área prometedora para la cooperación en materia de formación de profesionales.

Hoshino Mitsuaki, director general de la Oficina de Economía, Comercio e Industria de esa urbe, enfatizó el potencial de colaboración con Vietnam en materia de recursos humanos, resaltando que en medio de la grave escasez de mano de obra en Japón, la fuerza laboral del país del sudeste asiático desempeña un papel crucial en el desarrollo general.

Japón está implementando actualmente un importante plan de inversión en la industria, particularmente en Kyushu, y espera colaborar con Vietnam para construir una cadena de suministro y desarrollar el sector de semiconductores en el futuro, dijo.

Mientras tanto, Fujishima Yasuyuki, presidente de HuRedee, destacó la asociación entre la organización y tres universidades vietnamitas en la formación de profesionales de alta calidad. Manifestó la esperanza de que el taller pueda llegar a conclusiones sobre futuras actividades de asistencia a través de diálogos abiertos y constructivos.

Al final de la sesión del 29 de octubre, se firmó una declaración conjunta sobre la cooperación entre Vietnam y Japón en el desarrollo de recursos humanos en semiconductores entre la Universidad de Kyushu, HuRedee y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi, la Universidad de Transporte y Comunicaciones y la Universidad de Tecnología de la Información del país indochino./.

VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.