Japón aporta dos millones de dólares en ayuda urgente para Vietnam tras el Yagi

Tras el paso del súper tifón Yagi, el gobierno japonés anunció una contribución de dos millones de dólares a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para apoyar los esfuerzos de socorro y recuperación en Vietnam, según la Embajada de Tokio en Hanoi.

La comuna de Tri Yen, en el distrito de Yen Dung, en la provincia norteña de Bac Giang, se inunda tras el paso del tifón Yagi. (Foto: VNA)
La comuna de Tri Yen, en el distrito de Yen Dung, en la provincia norteña de Bac Giang, se inunda tras el paso del tifón Yagi. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Tras el paso del súper tifón Yagi, el gobierno japonés anunció una contribución de dos millones de dólares a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para apoyar los esfuerzos de socorro y recuperación en Vietnam, según la Embajada de Tokio en Hanoi.

De la contribución, un millón de dólares se destinará a servicios esenciales de agua, saneamiento, higiene y protección infantil proporcionados a través de UNICEF Vietnam para atender a 21 mil 251 personas, y el otro millón de dólares se aportará a la OIM Vietnam para proporcionar refugio de emergencia y artículos no alimentarios a más de 16 mil 800 personas en las provincias más afectadas.

Ito Naoki, embajador de Japón en Vietnam, dijo que el Gobierno nipón tiene la intención de garantizar que esta financiación apoye la recuperación de algunas de las comunidades más vulnerables del país indochino en las zonas rurales más afectadas.

Esta contribución ayudará a abordar las necesidades urgentes de los niños y las familias afectadas por el tifón más destructivo que azotó el país en 70 años.

El desastre causó una destrucción generalizada en las provincias del norte y mató a más de 300 personas, además de arruinar y dañar más de 100 mil hogares, escuelas e instalaciones de atención médica. Más de 237 mil familias fueron desplazadas, se estima que 570 mil personas carecieron de acceso a agua potable y saneamiento, y se exacerbaron los riesgos para la protección de los niños.

Esta financiación también desempeñará un papel catalizador para facilitar una coordinación multisectorial más amplia, mejorando los esfuerzos en los servicios de refugio, salud, educación y nutrición para satisfacer las necesidades integrales de los niños y las familias. Como parte del plan conjunto de las Naciones Unidas (ONU) en cooperación con el Gobierno de Vietnam, el UNICEF y la OIM se centran en apoyar a los infantes y las familias más vulnerables, incluidos los desplazados.

Los fondos aportados por Japón permitirán a la OIM y a UNICEF ampliar su alcance y acelerar los esfuerzos de recuperación.

La contribución abordará además las vulnerabilidades basadas en el género mediante el apoyo a la reparación de las instalaciones de saneamiento, la mejora de la iluminación en los centros de evacuación y la promoción de la seguridad de las mujeres y las niñas mediante intervenciones específicas.

Silvia Danailov, representante de UNICEF en Vietnam, dijo que el apoyo del Gobierno de Japón llega en un momento crucial en el que los niños y las familias de las zonas afectadas por el tifón se enfrentan a dificultades impensables.

Mitsue Pembroke, una oficial a cargo de la OIM en Vietnam, afirmó que la organización garantizará esfuerzos coordinados para apoyar a las personas más vulnerables desplazadas de sus hogares, especialmente las económicamente menos favorecidas, las mujeres, las niñas y los discapacitados.

Hasta la fecha, el gobierno japonés ha proporcionado ayuda de emergencia, incluidos purificadores de agua y láminas de plástico para dos mil familias a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), así como otros suministros de emergencia por valor de 320 mil dólares estadounidenses a través del Centro de Asistencia Humanitaria de la ASEAN (Centro AHA) y el UNICEF./.

VNA

Ver más

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

A lo largo de 94 años de construcción y crecimiento (26 de marzo de 1931), la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh siempre ha sido pionera en todos los campos. En cualquier circunstancia, la juventud vietnamita siempre lleva dentro de sí el entusiasmo y la responsabilidad de continuar la tradición de sus antepasados, contribuir a la construcción y defensa de la Patria.

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.