Realizan esfuerzos por manejar reactores nucleares en Japón

El Gobierno de Sudcorea anunció hoy que enviará de manera rápida a Japón parte de sus reservas del boro, un material esencial empleado para suspender o ralentizar las fisiones en los reactores nucleares.
El Gobierno de Sudcorea anunció hoy que enviará de manera rápida aJapón parte de sus reservas del boro, un material esencial empleadopara suspender o ralentizar las fisiones en los reactores nucleares.

Japón solicitó la ayuda sudcoreana de 52 toneladas de dicho material,después de agotar sus propias reservas en la central nuclear deFukushima No.1 en la homónima provincia nororiental del país.

Con anterioridad, Japón utilizaba ácido bórico mezclado con agua de marcomo medida de emergencia para enfriar los reactores en la plantanuclear afectada por el terremoto y el tsunami del pasado viernes.

Sin embargo, la Compañía de Electricidad de Tokio, entidad encargada deFukushima No.1, suspendió el plan de verter ese ácido desde unhelicóptero sobre el reactor número 4 debido a la peligrosidad de lamencionada medida.

Por otro lado, el sistemainformático utilizado para medir la propagación de la radiactividad(SPEEDI) en torno a la central nuclear de Fukushima No.1 dejó defuncionar, comunicó la Agencia de Seguridad Industrial y Nuclear nipona(NISA) y agregó que se desconoce cuándo volverá a estar en operación.

El SPEEDI predice el patrón de propagación de las sustanciasradiactivas en caso de fuga en base a mediciones de dirección de losvientos y otras condiciones meteorológicas. Estas estimaciones seríanutilizadas para redactar los planes de evacuación de residentes.

Mientras, Japón pidió a la Agencia Internacional de Energía Atómica elenvío de especialistas para manejar la crisis nuclear en Fukushima No.1 y también abogó por otras asistencias logísticas de Estados Unidos.

Según las cifras oficiales, a tres mil 676 se elevan los muertos por elsismo y maremoto que devastaron a Japón el pasado 11 de marzo, mientraslos desaparecidos suman otros siete mil 558.

Miles desocorristas japoneses e internacionales desarrollan sus mayoresesfuerzos en las labores de búsqueda y rescate de personas en las zonasafectadas./.

Ver más

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.