Realizan foro para conectar la industria cafetera de Vietnam e Italia

Como parte de las actividades por el Día del Café de Vietnam-Italia, que se desarrolla en la ciudad italiana de Turín, se realizó un foro para conectar a empresarios de la industria cafetera de ambos países.

El embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, interviene en el evento (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Roma (VNA)- Como parte de las actividades por el Día del Café de Vietnam-Italia, que se desarrolla en la ciudad italiana de Turín, se realizó un foro para conectar a empresarios de la industria cafetera de ambos países.


El evento, organizado por la embajada de Hanoi en Roma y socios de ambos países, resulta un espacio económico importante y de gran escala destinado a fomentar la cooperación y establecer asociaciones entre las dos "potencias cafeteras".

En su discurso de apertura, el embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, destacó que el foro brinda una valiosa oportunidad para que ambas partes discutan y exploren el potencial, establezcan asociaciones concretas en diferentes etapas de la cadena de suministro del café, incluida la producción, el procesamiento, la creación de marcas, inversión, suministro de equipos, intercambio de experiencias... con el fin de promover el desarrollo sostenible de esa industria en cada país.

Por su parte, la vicealcaldesa de Turín, Michela Favaro, reiteró que Italia es reconocida por su cultura cafetera y excelentes recetas como el expreso, el capuchino y el macchiato. Manifestó la convicción de un crecimiento más fuerte en la colaboración económica, comercial y de inversión entre las dos naciones, mostrando su deseo de que el foro tenga éxito en conectar a las empresas.

Nguyen Nam Hai, presidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (Vicofa), ofreció una visión general de la industria cafetalera de la nación indochina, que se ha ganado una reputación mundial en términos de escala de plantación, productividad y rendimiento.

Por su parte, Omar Zidarich, presidente del Grupo de Tostadores de Café Italianos (GITC), resaltó que el foro es un evento crucial en un contexto global donde el precio del café enfrenta muchos desafíos, y agregó que los miembros del GITC querían tener acceso a la información proporcionada directamente por los productores y exportadores.

Nombres líderes de la industria cafetera italiana, como el Grupo Lavazza e Interkom, compartieron sus ideas y visiones, equipos y tecnologías de procesamiento, así como las marcas italianas, las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y la demanda de colaboración con la nación del sudeste asiático. También mostraron su deseo de formar baristas para Vietnam.

Representantes de empresas vietnamitas presentaron su capacidad para abastecer los mercados internacionales, destacando la demanda de equipos y tecnologías italianas en el procesamiento del café, así como oportunidades de inversión, empresas conjuntas y colaboración.

Vietnam es ahora el segundo mayor exportador de café del mundo, mientras que Italia es el tercer mayor importador de granos de café del mundo./.

VNA

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.