Realizan foro para conectar la industria cafetera de Vietnam e Italia

Como parte de las actividades por el Día del Café de Vietnam-Italia, que se desarrolla en la ciudad italiana de Turín, se realizó un foro para conectar a empresarios de la industria cafetera de ambos países.

El embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, interviene en el evento (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Roma (VNA)- Como parte de las actividades por el Día del Café de Vietnam-Italia, que se desarrolla en la ciudad italiana de Turín, se realizó un foro para conectar a empresarios de la industria cafetera de ambos países.


El evento, organizado por la embajada de Hanoi en Roma y socios de ambos países, resulta un espacio económico importante y de gran escala destinado a fomentar la cooperación y establecer asociaciones entre las dos "potencias cafeteras".

En su discurso de apertura, el embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, destacó que el foro brinda una valiosa oportunidad para que ambas partes discutan y exploren el potencial, establezcan asociaciones concretas en diferentes etapas de la cadena de suministro del café, incluida la producción, el procesamiento, la creación de marcas, inversión, suministro de equipos, intercambio de experiencias... con el fin de promover el desarrollo sostenible de esa industria en cada país.

Por su parte, la vicealcaldesa de Turín, Michela Favaro, reiteró que Italia es reconocida por su cultura cafetera y excelentes recetas como el expreso, el capuchino y el macchiato. Manifestó la convicción de un crecimiento más fuerte en la colaboración económica, comercial y de inversión entre las dos naciones, mostrando su deseo de que el foro tenga éxito en conectar a las empresas.

Nguyen Nam Hai, presidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (Vicofa), ofreció una visión general de la industria cafetalera de la nación indochina, que se ha ganado una reputación mundial en términos de escala de plantación, productividad y rendimiento.

Por su parte, Omar Zidarich, presidente del Grupo de Tostadores de Café Italianos (GITC), resaltó que el foro es un evento crucial en un contexto global donde el precio del café enfrenta muchos desafíos, y agregó que los miembros del GITC querían tener acceso a la información proporcionada directamente por los productores y exportadores.

Nombres líderes de la industria cafetera italiana, como el Grupo Lavazza e Interkom, compartieron sus ideas y visiones, equipos y tecnologías de procesamiento, así como las marcas italianas, las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y la demanda de colaboración con la nación del sudeste asiático. También mostraron su deseo de formar baristas para Vietnam.

Representantes de empresas vietnamitas presentaron su capacidad para abastecer los mercados internacionales, destacando la demanda de equipos y tecnologías italianas en el procesamiento del café, así como oportunidades de inversión, empresas conjuntas y colaboración.

Vietnam es ahora el segundo mayor exportador de café del mundo, mientras que Italia es el tercer mayor importador de granos de café del mundo./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.