Realizan foro para conectar la industria cafetera de Vietnam e Italia

Como parte de las actividades por el Día del Café de Vietnam-Italia, que se desarrolla en la ciudad italiana de Turín, se realizó un foro para conectar a empresarios de la industria cafetera de ambos países.

El embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, interviene en el evento (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Roma (VNA)- Como parte de las actividades por el Día del Café de Vietnam-Italia, que se desarrolla en la ciudad italiana de Turín, se realizó un foro para conectar a empresarios de la industria cafetera de ambos países.


El evento, organizado por la embajada de Hanoi en Roma y socios de ambos países, resulta un espacio económico importante y de gran escala destinado a fomentar la cooperación y establecer asociaciones entre las dos "potencias cafeteras".

En su discurso de apertura, el embajador vietnamita en Italia, Duong Hai Hung, destacó que el foro brinda una valiosa oportunidad para que ambas partes discutan y exploren el potencial, establezcan asociaciones concretas en diferentes etapas de la cadena de suministro del café, incluida la producción, el procesamiento, la creación de marcas, inversión, suministro de equipos, intercambio de experiencias... con el fin de promover el desarrollo sostenible de esa industria en cada país.

Por su parte, la vicealcaldesa de Turín, Michela Favaro, reiteró que Italia es reconocida por su cultura cafetera y excelentes recetas como el expreso, el capuchino y el macchiato. Manifestó la convicción de un crecimiento más fuerte en la colaboración económica, comercial y de inversión entre las dos naciones, mostrando su deseo de que el foro tenga éxito en conectar a las empresas.

Nguyen Nam Hai, presidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (Vicofa), ofreció una visión general de la industria cafetalera de la nación indochina, que se ha ganado una reputación mundial en términos de escala de plantación, productividad y rendimiento.

Por su parte, Omar Zidarich, presidente del Grupo de Tostadores de Café Italianos (GITC), resaltó que el foro es un evento crucial en un contexto global donde el precio del café enfrenta muchos desafíos, y agregó que los miembros del GITC querían tener acceso a la información proporcionada directamente por los productores y exportadores.

Nombres líderes de la industria cafetera italiana, como el Grupo Lavazza e Interkom, compartieron sus ideas y visiones, equipos y tecnologías de procesamiento, así como las marcas italianas, las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y la demanda de colaboración con la nación del sudeste asiático. También mostraron su deseo de formar baristas para Vietnam.

Representantes de empresas vietnamitas presentaron su capacidad para abastecer los mercados internacionales, destacando la demanda de equipos y tecnologías italianas en el procesamiento del café, así como oportunidades de inversión, empresas conjuntas y colaboración.

Vietnam es ahora el segundo mayor exportador de café del mundo, mientras que Italia es el tercer mayor importador de granos de café del mundo./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).