Vietnam proyecta desarrollar industria cafetera con sostenibilidad

La Conferencia Internacional de la Industria Cafetalera de Vietnam 2022 se llevó a cabo en Hanoi con la participación de varios ministerios, socios internacionales y empresas activas en ese renglón.
 Vietnam proyecta desarrollar industria cafetera con sostenibilidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Conferencia Internacional de la Industria Cafetalera de Vietnam 2022se llevó a cabo en Hanoi con la participación de varios ministerios, sociosinternacionales y empresas activas en ese renglón.

Durante suintervención en la cita efectuada el 11 de diciembre, Phung Duc Tien,viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, informó que, paradesarrollar el sector, la cartera se ha dedicado a desplegar políticas de apoyoy programas a favor de la sostenibilidad del grano.

La laboriosidad yla creatividad de los campesinos, junto con el dinamismo de las empresasprocesadoras y distribuidoras, han convertido a Vietnam en un líder mundial enexportaciones cafeteras, apreció.

Pidió también alas localidades y compañías revisar el área de cultivo, seleccionar variedadesde alta productividad y con buena resistencia a plagas y al cambio climático,así como mejorar la tecnología de procesamiento para aumentar el valoragregado, entre otras tareas.

Esto ayudará adivulgar la marca del café vietnamita y acelerar la transformación digital enla producción y el procesamiento, hacia un crecimiento sostenible de estaindustria, comentó.

Los participantestambién escucharon ponencias sobre diversos temas, incluidos el potencial deotros exponentes destacados en el ámbito como Colombia, África e Indonesia;medidas destinadas a aumentar el consumo del café de producción doméstica, yexperiencias de cultivo de café de alta calidad.

Según laAsociación de Café y Cacao de Vietnam, en 2022 el sector cafetalero exportó 1,7millones de toneladas por valor de 3,9 mil millones de dólares, pero aúnenfrenta retos como las fluctuaciones del mercado, el cambio climático y laslimitadas inversiones./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.