Durante suintervención en la cita efectuada el 11 de diciembre, Phung Duc Tien,viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, informó que, paradesarrollar el sector, la cartera se ha dedicado a desplegar políticas de apoyoy programas a favor de la sostenibilidad del grano.
La laboriosidad yla creatividad de los campesinos, junto con el dinamismo de las empresasprocesadoras y distribuidoras, han convertido a Vietnam en un líder mundial enexportaciones cafeteras, apreció.
Pidió también alas localidades y compañías revisar el área de cultivo, seleccionar variedadesde alta productividad y con buena resistencia a plagas y al cambio climático,así como mejorar la tecnología de procesamiento para aumentar el valoragregado, entre otras tareas.
Esto ayudará adivulgar la marca del café vietnamita y acelerar la transformación digital enla producción y el procesamiento, hacia un crecimiento sostenible de estaindustria, comentó.
Los participantestambién escucharon ponencias sobre diversos temas, incluidos el potencial deotros exponentes destacados en el ámbito como Colombia, África e Indonesia;medidas destinadas a aumentar el consumo del café de producción doméstica, yexperiencias de cultivo de café de alta calidad.
Según laAsociación de Café y Cacao de Vietnam, en 2022 el sector cafetalero exportó 1,7millones de toneladas por valor de 3,9 mil millones de dólares, pero aúnenfrenta retos como las fluctuaciones del mercado, el cambio climático y laslimitadas inversiones./.