Reapertura de vuelos internacionales ayudará a aerolíneas vietnamitas a recuperarse

El mercado de la aviación internacional tendrá una recuperación lenta porque depende de la relajación o eliminación gradual de las restricciones de viaje en muchos países.
Reapertura de vuelos internacionales ayudará a aerolíneas vietnamitas a recuperarse ảnh 1La reapertura de las rutas internacionales ayuda a las aerolíneas a recuperarse (Foto: VNA)

Hanoi - El mercado de la aviación internacional tendrá una recuperación lenta porque depende de la relajación o eliminación gradual de las restricciones de viaje en muchos países.

Ante las fluctuaciones impredecibles de la pandemia y el mercado de la aviación, las aerolíneas vietnamitas han elaborado planes de acuerdo con diferentes escenarios del mercado mundial.

Vuelos internacionales aportan el 65 por ciento de los ingresos

Según las estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam, a fines de junio de 2022, el mercado de aviación internacional cuenta con más de 30 aerolíneas extranjeras y cuatro vietnamitas (Vietnam Airlines, Vietjet Air, Bamboo Airways y Pacific Airways) que operan 96 rutas que conectan Vietnam con 21 países/territorios, incluidos Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Singapur, Tailandia, Malasia, Filipinas, Australia, Alemania, Francia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y la India. De esa cifra, las empresas vietnamitas operan 68 rutas a 16 países/territorios.

Le Hong Ha, director general de Vietnam Airlines, evaluó que la recuperación del mercado global es especialmente importante para su empresa, cuando las rutas internacionales representaron el 65 por ciento de los ingresos de la aerolínea.

También enfatizó que la reanudación de los vuelos internacionales también ayuda a hacer un uso óptimo de la flota de Vietnam Airlines, que actualmente es la más grande de Vietnam con más de 100 aviones de varios tipos, como Airbus A321neo, Boeing 787 y Airbus A350.

De hecho, en los primeros seis meses de 2022, Vietnam Airlines volvió a operar en 15 países y territorios, incluidos Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Taiwán (China), Hong Kong (China), Tailandia, Malasia, Singapur, Laos, Camboya y la India.

La aerolínea está preparando las condiciones necesarias para reanudar inmediatamente los vuelos a China, Myanmar y Rusia cuando las condiciones lo permitan.

El número total de rutas internacionales en operación alcanza 35, equivalente al 53 por ciento en comparación con 2019. A partir de julio de 2022, Vietnam Airlines aumentó el número de rutas internacionales a 39, equivalente al 60 por ciento de 2019.

La empresa reanudará los vuelos a Indonesia. En noviembre de 2022, restablecerá los vuelos a Japón, Corea del Sur y Australia al mismo nivel que en 2019. Vietnam Airlines espera que para finales de 2023 se pueda reactivar toda la red de vuelos internacionales.

“La restauración gradual de las rutas internacionales es una oportunidad para que Vietnam Airlines mejore la eficiencia en el uso de los recursos, aumente los ingresos, eleve la producción y los resultados comerciales, reduzca las pérdidas y vuelva a lograr ganancias en los próximos años”, dijo Hong Ha.

Mientras tanto, en los primeros días de este julio, Vietjet Air también inauguró oficialmente dos rutas directas más desde Hanoi a Nagoya y Fukuoka (Japón) y a Busan (Corea del Sur).

En particular, a Vietjet Air se le ha otorgado el permiso para explotar más de 20 nuevas rutas desde Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Phu Quoc a nuevos destinos en la India como Bangalore, Hyderabad, Ahmedabad, Chennai, Kolkata, Gaya, además de aumentar la frecuencia a Nueva Delhi y Mumbai para a partir de julio de 2022.

Mercados clave aún enfrentan dificultades

Aunque la mayoría de los países del mundo han llevado a cabo la vacunación con una tasa relativamente alta, sin embargo, Hong Ha expresó su preocupación de que la situación de la enfermedad sigue siendo muy complicada.

Debido al hecho de que hay muchos variantes del virus, la eficacia de la vacuna está disminuyendo rápidamente, mientras los países están abriendo sus puertas con cautela para dar la bienvenida a los visitantes paso a paso, señaló.

Ante las fluctuaciones impredecibles de la epidemia y el mercado de la aviación, para estar preparados y ser proactivos en la gobernanza, Vietnam Airlines planea desarrollar un plan de acuerdo con diferentes escenarios del mercado internacional, según la situación, el nivel de apertura de fronteras y la flexibilización de las políticas de inmigración y aislamiento.

Dinh Viet Thang, jefe de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam, también expresó su preocupación de que la restauración de rutas internacionales en mercados clave aún enfrenta dificultades.

“El objetivo establecido en los últimos seis meses del año es restablecer las rutas a Taiwán (China), Japón y Corea del Sur y aumentar los vuelos al mercado chino en aproximadamente un 30 por ciento en comparación con el tiempo anterior a la pandemia de COVID-19”, dijo Viet Thang.

En su último informe, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé que cuatro mil millones de pasajeros viajarán por la vía aérea para 2024, un tres por ciento más que en 2019, el año anterior a la pandemia de COVID-19.

IATA también pronosticó que como un mercado importante, China aún mantiene restricciones de viaje, por lo que es probable que Asia-Pacífico sea una región lenta en el proceso de recuperación./.

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.