Además de brindar el beneficio a los consumidores,según empresarios, la política de reducción del IVA del gobierno es como "unaflecha con muchos blancos".
La rebaja del IVA reducirá el precio finalque pagan los clientes, lo cual ayudará a aumentar el consumo del producto,dijeron economistas.
También, la reducción de los precios para losconsumidores y costos para la producción apoyarán a las empresas a fomentar suresiliencia ante impactos negativos y expandir la producción y los negocios,creando más empleos para los trabajadores y estimulando la recuperacióneconómica, enfatizaron.
Según estadísticas del sector financiero, los sistemas de loshipermercados cuentan con más de 20 mil productos, incluidos alimentos secos,bebidas, lácteos, confitería, moda, mercancías de uso doméstico que sebenefician de la nueva tasa de IVA.
Los artículos beneficiados figuran en la canasta de bienes esenciales,representando el 75 por ciento de la proporción de compras de los consumidoresen los supermercados.
Datos oficiales indicaron que el reajuste a la baja del IVA genera un apoyo financiero de un mil 900 millones de dólarespara las empresas y personas./.