Rebajan las exportaciones arroceras de Camboya

Camboya exportó 497 mil 240 toneladas de arroz en los últimos 11 meses, cifra que representa una rebaja interanual de 13 por ciento, según los datos del Secretariado de Servicio “Ventanilla Única” para las exportaciones arroceras nacionales.
Phnom Penh (VNA)- Camboya exportó497 mil 240 toneladas de arroz en los últimos 11 meses, cifra que representa unarebaja interanual de 13 por ciento, según los datos del Secretariado deServicio “Ventanilla Única” para las exportaciones arroceras nacionales.

La disminución sedebe a diversas causas, entre ellas, el alto costo de la producción y el déficitde presupuesto para la compra del grano en reserva para el procesamiento, asícomo la constante falta de materias de entrada por parte de las fábricas demolienda, explicó el vicepresidente de la Federación camboyana de Arroz, HunLak.

Un total de 78 empresas domésticascontribuyeron a la venta del cereal a 61 países y territorios en el mundo,mientras que China continúa siendo el mayor comprador de esamercancía, seguido por Francia, Holanda, Polonia e Inglaterra, precisó lafuente.

En 2017, el paísde Angkor produjo aproximadamente 10,5 millones de toneladas de arroz con cáscara,equivalente a un aumento interanual de 5,7 por ciento, según el Ministerio nacionalde Agricultura. -VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.