Rechazan evaluaciones incorrectas de EE.UU. sobre libertad de religión en Vietnam

El informe del Departamento de Estado estadounidense no refleja correctamente la realidad de la vida religiosa de Vietnam y tampoco los avances logrados por el país indochino en la garantía de ese derecho.

Hanoi, (VNA)- El informe del Departamento deEstado estadounidense no refleja correctamente la realidad de la vida religiosade Vietnam y tampoco los avances logrados por el país indochino en la garantíade ese derecho.

 Rechazan evaluaciones incorrectas de EE.UU. sobre libertad de religión en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Así lo afirmaron las autoridades vietnamitas al referirseal informe sobre la libertad de religión 2016 emitido recientemente por elDepartamento de Estado norteamericano, en el cual se mantiene aún un criterioobsoleto y evaluaciones unilaterales y subjetivas que no se basan en larealidad y que acusan injustamente a Vietnam de limitar el derecho al respectoy de controlar y prohibir las actividades de las organizaciones religiosas queno han sido reconocidas.

Llegó ya el momento de que el Departamento de Estadoadopte una visión completa y objetiva y respete la realidad sobre las prácticasreligiosas de Vietnam, conforme con la tendencia de buen desarrollo de loslazos binacionales, subrayaron.

[El PCV y el Estado garantizan libertad religiosa en Vietnam ​]

Añadieron que la libertad de culto se estipula claramenteen la Constitución y es protegida por las leyes y que todos los ciudadanosvietnamitas gozan de ese derecho.

La realidad durante los últimos años demuestra que labase legal sobre la libertad religiosa ha logrado significados pasos de avance.

Junto con la Constitución de 2013, la Ordenanza 21 de2014 referente al asunto y el decreto 92 de 2012 sobre el cumplimento de lamisma, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó en noviembre pasado la Ley de creenciay religión, documento que prevé entrar en vigor a partir del 1 de enero delpróximo año.

Con diferentes normas complementarias, la legislaciónhereda y desarrolla al mismo tiempo los puntos fuertes de la Ordenanza correspondientee institucionaliza también las regulaciones de la Constitución de 2013, asícomo los acuerdos internacionales de los que Vietnam es parte, destacaron.

Esa ley se considera un nuevo paso de avance en lagarantía de las prácticas religiosas en el país indochino, en correspondencia conla tendencia de integración al mundo en el escenario actual.

Hasta el momento, Vietnam reconoció y concediócertificaciones para la práctica de 39 organizaciones y una secta religiosa conmás de 24 millones de seguidores en total, o sea, el 27 por ciento de lapoblación nacional.

Todas las actividades y fiestas religiosas en Vietnam sedespliegan de forma habitual sin barrera alguna, notificaron.

Por otro lado, la formación y capacitación a los dignatariosy practicantes religiosos se intensifica de forma incesante, resaltaron yagregaron que numerosos monjes fueron enviados al extranjero para su formacióny representantes de las organizaciones religiosas también participan en grandesforos para el intercambio religioso.

Vietnam ha mantenido además relaciones con el Vaticano desde1989 y al mismo tiempo, organizaciones religiosas y especializadas en los derechoshumanos (DD.HH.) realizaron numerosas visitas al país indochino con el fin deverificar la realidad de la garantía de los derechos correspondientes.

El éxito en la candidatura a miembro del Consejo deDD.HH. de las Naciones Unidas del mandato 2014- 2016 con el mayor número devotos a favor reflejó una vez más el reconocimiento y la alta valoración de lacomunidad internacional a las políticas y los esfuerzos de Hanoi en las laboresrelativas, resaltaron.

El Partido Comunista (PCV) y el Estado de Vietnam respetanla libertad de culto de todos los ciudadanos pero no aceptan ninguna actividadque aproveche ese derecho para violar las leyes, afirmaron.

Vietnam mantiene la determinación de luchar y prevenirlas acciones que infringen las leyes y que aprovechan la libertad religiosapara llevar a cabo actividades de desestabilización y que pretenden afectar lagran unidad nacional, sabotear las labores del PCV y del Estado, dañar losintereses del país y obstaculizar el proceso de desarrollo e integracióninternacional.- VNA

source

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.