Recomiendan a empresas vietnamitas aprovechar mejor acuerdo de libre comercio con UE

El Centro Nacional de Información y Pronósticos Socioeconómicos realizó un seminario sobre el impacto del Tratado de Libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) después de la pandemia de COVID-19 y las medidas a tomar para dar una respuesta adecuada.
Recomiendan a empresas vietnamitas aprovechar mejor acuerdo de libre comercio con UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Centro Nacionalde Información y Pronósticos Socioeconómicos realizó un seminario sobre elimpacto del Tratado de Libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA)después de la pandemia de COVID-19 y las medidas a tomar para dar una respuestaadecuada.

En el evento efectuado el 25 de febreroen Hanoi, Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de la Organización Mundialde Comercio (OMS) y la Integración, de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), dijo que desde el EVFTA entró en vigencia, las actividades deexportación e importación entre ambas partes han experimentado un crecimientoimpresionante.

Solo en 2021, en el contexto que laeconomía enfrenta muchas dificultades debido al impacto de COVID-19, el volumende las exportaciones de Vietnam a la UE aún alcanzó 40 mil 60 millones dedólares, un aumento anual del 14,1 por ciento; mientras el valor de lasimportaciones de ese mercado sumó 16 mil 890 millones de dólares, un 15,3 porciento más que el año anterior.

Luego de más de un año de implementar elEVFTA, creció el porcentaje de empresas que captan y aumentan gradualmente eluso de las preferencias arancelarias de este acuerdo.

Con respecto a atraer inversionesdirectas de la UE a Vietnam, el doctor John FitzGerald, de la Universidad deTrinentry (Irlanda), dijo que ha habido señales positivas, pero los capitalescolocados por el bloque en este país indochino todavía se evalúan en un nivel"modesto".

Mientras tanto, los flujos de capitalextranjero hacia Vietnam representan una gran proporción, principalmenteprovenientes de Japón y Corea del Sur. Esta es una oportunidad para que la UEaumente las inversiones en Vietnam en el futuro próximo, señaló.

Según el economista Le Dang Doanh, elEVFTA ha demostrado el éxito de Vietnam en la diversificación ymultilateralización de la economía externa, evitando la dependencia de unmercado y una sola fuente de suministro, y reduciendo la presión y los riesgospara la economía.

Vietnam y la UE son dos economíascomplementarias, por lo que la implementación de EVFTA beneficia a ambaspartes, según Dang Doanh.

“Vietnam puede importar productos de laUE que nosotros no podemos fabricar. En cambio, la agrupación europea puede comprarde Vietnam productos en los que tenemos fortalezas como camarones, textiles yproductos agrícolas. La implementación del EVFTA no solo crea ventajas ybeneficios adicionales para la estructura económica, sino que también promueveel proceso de reforma institucional de Vietnam”, enfatizó.

Según expertos, en el contexto que lapandemia de COVID-19 ha afectado negativamente a todas las actividadescomerciales y de inversión del mundo, incluido Vietnam, la implementación delEVFTA tiene significado de frenar la desaceleración y brindar oportunidades demercado más diversificadas para las empresas, así como crear un impulso decrecimiento posterior a la pandemia.

Además, esta también es una oportunidadpara que las empresas se unan a una nueva cadena de suministro para reemplazarlas tradicionales que se han interrumpido o estancado debido a la epidemia deCOVID-19, explicaron.

Señalaron que la ventaja más obvia deVietnam es el EVFTA con fuertes incentivos para reducir los aranceles y abrirmercados, lo que brinda a las empresas vietnamitas una gran ventaja competitivaal acceder y explotar efectivamente el mercado de la UE.

Sin embargo, además de los efectospositivos que trae EVFTA, los expertos también creen que, debido a que lacapacidad de las empresas vietnamitas aún es limitada, están en desventaja paraaprovechar las preferencias arancelarias.

Específicamente, para la industriatextil y de prendas de vestir de Vietnam, debido a su limitada industria deapoyo, la nación sudesteasiática importa principalmente componentes de fueradel bloque, por lo que no puede aprovechar muchos de los incentivos del EVFTA,indicaron.

Para aprovechar mejor las oportunidadesdel EVFTA posterior a COVID-19, Thu Trang dijo que, en primer lugar, esnecesario mejorar la capacidad de las empresas nacionales, las cuales también debenser proactivas en todas las actividades comerciales.

Además, las autoridades pertinentestambién necesitan brindar el apoyo relacionado con la información de mercado,la promoción comercial, la mejora del entorno empresarial y la reforma de procedimientosadministrativos, especialmente los relacionados con la importación y exportación./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.