Recomiendan a empresas vietnamitas mejorar la gestión de calidad de productos

Las empresas vietnamitas de producción de artículos agrícolas y alimentos deben mejorar sin cesar la calidad de sus productos, además de garantizar los procesos operativos que forman la cadena de valor, a fin de cumplir con los crecientes requisitos de los consumidores.
Recomiendan a empresas vietnamitas mejorar la gestión de calidad de productos ảnh 1En el evento (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- Las empresas vietnamitas de producción de artículos agrícolas y alimentos deben mejorar sin cesar la calidad de sus productos, además de garantizar los procesos operativos que forman la cadena de valor, a fin de cumplir con los crecientes requisitos de los consumidores.

En esto coincidieron los participantes en el seminario efectuado hoy en la capital de Vietnam por el Ministerio de Industria y Comercio sobre el tema “Mejorar el papel y la responsabilidad de empresas de producción en la nueva situación”.

Durante los dos años de la pandemia de la COVID-19, la economía de Vietnam, en particular, y del mundo, en general, sufrió numerosos impactos graves, valoraron varios expertos.

Particularmente, la aplicación de las medidas del distanciamiento social dirigidas a evitar el contagio del virus afectó a los negocios de las empresas, reconocieron.

Le Viet Nga, subjefa del Departamento del Mercado Nacional, del Ministerio de Industria y Comercio, aseguró que la garantía del abastecimiento de alimentos y artículos de primera necesidad, la estabilidad de los precios y la circulación de mercancías figura entre las tareas claves para apoyar la producción y las actividades de exportaciones e importaciones.

Según la funcionaria, en la actualidad, su entidad colabora con otras agencias concernientes y las empresas en desplegar las actividades al respecto.

Mientras, el Departamento planea ofrecer asistencia para asegurar el suministro suficiente de mercancías a los habitantes en todas las situaciones e instar a las empresas a aumentar las reservas, adelantó.

De acuerdo con estadísticas, las cadenas de los supermercados de Vietnam como Big C&Go, Satra Food, MM Mega Market y Saigon Co.op se esforzaron el año pasado por crear fuentes de bienes y garantizar suficientes productos y alimentos para los lugares de aislamiento médico, hospitales y zonas epidémicas.

También, varios sistemas de supermercados se comprometieron a mantener los precios de esos bienes, lo que fue muy significativo para los consumidores en el contexto de la demanda creciente de mercancías en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet).

En particular, el programa de conexión entre la oferta y la demanda lanzado por el Ministerio de Industria y Comercio generó condiciones favorables para la firma de ciertos acuerdos.

Al decir de Viet Nga, ese programa contribuyó a garantizar que los precios y los bienes no se vieran afectados por las fluctuaciones del mercado.

Por su parte, Nguyen Thi Minh Huyen, subjefa del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital, de la mencionada cartera, señaló que el consumo de alimentos seguros se convierte en una demanda esencial de los pobladores y este tema recibe gran atención del Partido Comunista y el Gobierno de Vietnam.

Los productos agrícolas de Vietnam hoy se exportan a cientos de países y/o territorios, incluidos los mercados más exigentes, agregó Minh Huyen.

Al mismo tiempo, concedió importancia a la garantía del abastecimiento de alimentos y artículos de primera necesidad, la estabilidad de los precios y la circulación de mercancías como una necesidad esencial de los pobladores.

China, uno de los mayores mercados receptores de productos vietnamitas, ha exigido suficientes informaciones de origen, además de los trámites normales al comprar mercancías de Vietnam.

Las frutas vietnamitas que pueden exportarse al país vecino incluyen, hasta el momento, pitahaya, sandía, lichi, longan, plátano, mango, yaca, rambután y mangostán.

El viceministro de Industria y Comercio Do Thang Hai recomendó a las empresas nacionales continuar elaborando y desarrollando el modelo de cadena de producción agrícola limpia y orgánica, así como aplicando las tecnologías avanzadas y controlando la seguridad alimentaria.

Los productores deben vincular la producción con el consumo para desarrollar la cadena de suministro de alimentos seguros en todo el país, garantizando la calidad de los productos, sugirió el subtitular./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.