Reconoce UNESCO la Práctica Then de Vietnam como patrimonio cultural intangible

La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida hoy (hora de Vietnam) por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patriminio Cultural Intangible de la Humanidad.
Bogotá, 13 dic(VNA)- La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fuereconocida hoy (hora de Vietnam) por la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.

Reconoce UNESCO la Práctica Then de Vietnam como patrimonio cultural intangible ảnh 1Delegados internacionales felicitan a Vietnam en la sesión del Comité Intergubernamental de la Convención de 2003 (Fuente: VNA)


Tal decisión fueadoptada en el marco del XIV período de sesiones anual del ComitéIntergubernamental de la Convención 2003 para la Salvaguardia de esas herencias,que se desarrollará hasta mañana en Bogotá, de Colombia.

De acuerdo con losexpertos, ese hecho contribuye a ampliar la presencia de Vietnam en el mapa depatrimonios culturales inmateriales del mundo y se considera fruto de unproceso de preparación duradero y meticuloso de los órganos tanto dentro comofuera del país para el perfeccionamiento del expediente al respecto.

Por otro lado, elmencionado logro se debe, además, al empeño en proveer informaciones relativasa los países miembros del Comité Intergubernamental de la Convención 2003, paraque los mismos conozcan mejor sobre los valores de la Práctica y apoyen, así, elexpediente correspondiente.

De acuerdo conespecialistas, la inclusión de la Práctica Then en la lista de patrimoniosculturales inmateriales coadyuvará a ampliar los valores de la misma en la vidareligiosa de las comunidades de Tay, Nung y Thai en el país indochino, y aevidenciar la diversidad de la cultura vietnamita, así como a enriquecer eltesoro de las herencias culturales en el mundo.

La Práctica Thenconstituye el décimotercer herencia cultural de Vietnam reconocida por laUNESCO, después de Nha Nhac (Canto Real de la ciudad imperial de Hue), elespacio de la cultura de gongs de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), Quan Ho(Canto Dual), Ca Tru (Canto Ceremonial), el festival del Santo Giong, CantoXoan, el culto a los reyes Hung, Don Ca Tai Tu (Canto de aficionados del Sur), los  Cantos Vi y Giam, el Juego de la Soga, y el BaiChoi (un género de arte popular, que combina música, poesía, actuación, pinturay literatura), así como el culto a la Diosa Madre.

Then se consideraun rito imprescindible en la vida religiosa de los grupos minóricos Tay, Nung yThai de Vietnam, que refleja la concepción sobre el ser humano, la naturaleza yel universo. En esa ceremonia, el mago Then dirige al ejército Yin desde tierrahasta el cielo para rendir ofrendas a los dioses, a fin de pedir la paz, lafelicidad, la buena suerte, entre otros deseos.

Al inicio, losmaestros empiezan a cantar y tocar la cítara Then. La ofrenda se varíadependiendo del objetivo del culto y/o del santo o genio al que se dedica. Elrito se puede realizar al aire libre o ante del altar del mago Then./.
VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.