Reconoce UNESCO la Práctica Then de Vietnam como patrimonio cultural intangible

La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida hoy (hora de Vietnam) por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patriminio Cultural Intangible de la Humanidad.
Bogotá, 13 dic(VNA)- La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fuereconocida hoy (hora de Vietnam) por la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.

Reconoce UNESCO la Práctica Then de Vietnam como patrimonio cultural intangible ảnh 1Delegados internacionales felicitan a Vietnam en la sesión del Comité Intergubernamental de la Convención de 2003 (Fuente: VNA)


Tal decisión fueadoptada en el marco del XIV período de sesiones anual del ComitéIntergubernamental de la Convención 2003 para la Salvaguardia de esas herencias,que se desarrollará hasta mañana en Bogotá, de Colombia.

De acuerdo con losexpertos, ese hecho contribuye a ampliar la presencia de Vietnam en el mapa depatrimonios culturales inmateriales del mundo y se considera fruto de unproceso de preparación duradero y meticuloso de los órganos tanto dentro comofuera del país para el perfeccionamiento del expediente al respecto.

Por otro lado, elmencionado logro se debe, además, al empeño en proveer informaciones relativasa los países miembros del Comité Intergubernamental de la Convención 2003, paraque los mismos conozcan mejor sobre los valores de la Práctica y apoyen, así, elexpediente correspondiente.

De acuerdo conespecialistas, la inclusión de la Práctica Then en la lista de patrimoniosculturales inmateriales coadyuvará a ampliar los valores de la misma en la vidareligiosa de las comunidades de Tay, Nung y Thai en el país indochino, y aevidenciar la diversidad de la cultura vietnamita, así como a enriquecer eltesoro de las herencias culturales en el mundo.

La Práctica Thenconstituye el décimotercer herencia cultural de Vietnam reconocida por laUNESCO, después de Nha Nhac (Canto Real de la ciudad imperial de Hue), elespacio de la cultura de gongs de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), Quan Ho(Canto Dual), Ca Tru (Canto Ceremonial), el festival del Santo Giong, CantoXoan, el culto a los reyes Hung, Don Ca Tai Tu (Canto de aficionados del Sur), los  Cantos Vi y Giam, el Juego de la Soga, y el BaiChoi (un género de arte popular, que combina música, poesía, actuación, pinturay literatura), así como el culto a la Diosa Madre.

Then se consideraun rito imprescindible en la vida religiosa de los grupos minóricos Tay, Nung yThai de Vietnam, que refleja la concepción sobre el ser humano, la naturaleza yel universo. En esa ceremonia, el mago Then dirige al ejército Yin desde tierrahasta el cielo para rendir ofrendas a los dioses, a fin de pedir la paz, lafelicidad, la buena suerte, entre otros deseos.

Al inicio, losmaestros empiezan a cantar y tocar la cítara Then. La ofrenda se varíadependiendo del objetivo del culto y/o del santo o genio al que se dedica. Elrito se puede realizar al aire libre o ante del altar del mago Then./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.