Reconocen a ST25 como la mejor variedad de arroz de Vietnam en 2020

La variedad ST25 de la empresa Ho Quang Tri recibió el primer premio, en la categoría de aromático, en la segunda edición del concurso nacional de Mejor Arroz de Vietnam en 2020.
Hanoi (VNA)- La variedad ST25 de la empresa Ho Quang Tri recibió elprimer premio, en la categoría de aromático, en la segunda edición del concursonacional de Mejor Arroz de Vietnam en 2020.
Reconocen a ST25 como la mejor variedad de arroz de Vietnam en 2020 ảnh 1Reconocen a ST25 como la mejor variedad de arroz de Vietnam en 2020 (Fuente: VNA)

En tanto, el tipo OM406 del Instituto especializado en el estudio de ese granodel Delta del Río Mekong ganó el primer lugar en la clasificación de arrozglutinoso.

Las variedades aspirantes deben ser cultivadas en Vietnam y circular en elmercado o ser sometidas al examen nacional al menos una temporada, así comocumplir también con el criterio de que al menos 98 por ciento sin grano podrido.

Otros criterios para la calificación implican el tamaño uniforme y el arrozcocido debe caracterizarse por la blancura, aroma y dulzura, entre otros.

Según el Departamento de Cultivo del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, la competencia busca estimular la producción, el consumo doméstico y la exportación,así como crear condiciones favorables para que las marcas ganadoras participenen el concurso mundial.

ST25 fue reconocido como el mejor arroz del mundo en la undécimaConferencia de Comercio Internacional del Arroz en Manila (Filipinas)en noviembre de 2019 y, con anterioridad, recibió en enero de 2019 el máximogalardón en el concurso de ese grano de la Asociación vietnamita de Alimentos, ademásde ser honrado hace dos años por The Rice Trader como una de las tres mejores variedadesdel cereal en el mundo./.
VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.