Reconocen en Vietnam a lápidas doctorales como tesoro nacional

El Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo anunció hoy en Hanoi la decisión de reconocer a las 82 estelas doctorales en Templo de Literatura (Van Mieu – Quoc Tu Giam) como tesoro nacional.

Hanoi (VNA)- El Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo anunció hoy en Hanoi la decisión de reconocer a las 82 estelas doctorales en Templo de Literatura (Van Mieu – Quoc Tu Giam) como tesoro nacional. 

Reconocen en Vietnam a lápidas doctorales como tesoro nacional ảnh 1Estelas doctorales en Templo de Literatura (Fuente: VNA)

En esas lápidas de piedra, datadas en el período 1484- 1780, se registran nombres y biografías de los ganadores de concursos trienales de literatura. 

Las 82 obras se consideran como patrimonios culturales invaluables que reflejan vívidamente el sistema de enseñanza y selección de talentos durante más de 300 años durante las dinastías Le y Mac (1442-1779). 

Se clasifican además como un conjunto de obras artísticas muy particulares del país indochino que evidencian las técnicas escultóricas de diferentes dinastías feudales de Vietnam. 

Según expertos, cada crónica grabada en esas estelas constituye una obra literatura ejemplar que demuestra las ideologías filosófica e histórica, así como puntos de vista sobre la educación y la manera de asignar a talentos nacionales a puestos importantes. 

En la misma ocasión, se organizó una exposición sobre documentos en torno a las obras esculturas únicas archivadas en Hanoi, ciudad central de Hue y provincias norteñas de Hung Yen y Bac Ninh. 

Las 82 lápidas fueron reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Documental de Asia-Pacífico en marzo de 2010 y de la Humanidad en mayo de 2011 y luego en enero de este año, tesoro nacional de Vietnam. 

El Templo de la Literatura, la primera universidad de Viet Nam, se fundó en 1070 y funcionó durante más de 700 años (desde 1076 hasta 1779) donde se graduaron dos mil 313 doctores. 

En 1484, el rey Le Thanh Tong inició la tradición de tallar los nombres de los graduados en estelas de piedra, que fueron colocados en el Templo y de las 116 estelas sólo 82 permanecen intactas.- VNA 

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.