Recuperan exportaciones vietnamitas de pescado Tra

El valor de las exportaciones vietnamitas de pescado Tra (pangasius) alcanzó más de 600 millones de dólares entre enero y junio, para un crecimiento interanual del 10 por ciento.
Recuperan exportaciones vietnamitas de pescado Tra ảnh 1Procesamiento del pescado Tra para exportación. (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA)- El valor de las exportaciones vietnamitas de pescadoTra (pangasius) alcanzó más de 600 millones de dólares entre enero y junio,para un crecimiento interanual del 10 por ciento.

Los mercadoscon las mayores alzas son Brasil (con un ingreso de 27 millones de dólares) yTailandia (26 millones), para aumentos respectivos del 38,7 y 8,5 por ciento encomparación con igual lapso del año pasado.

Solo en mayo,las ventas de esa panga al mercado estadounidense crecieron hasta 120 porciento al sumar más de 35 millones de dólares.

Por suparte, los envíos a Hong Kong (China) alcanzaron 146 millones de dólares, cifraque representa el 24 por ciento del valor total de las exportaciones de eserubro de la nación indochina. Ese mercado se ha convertido en uno de losmayores receptores del bagre vietnamita.

De acuerdocon Truong Dinh Hoe, secretario general de la Asociación de Procesadores yExportadores de Productos Acuícolas de Vietnam, ese resultado se logró graciasa que los países importadores han controlado la pandemia del COVID-19./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.