Crecen exportaciones de productos acuáticos vietnamitas entre enero y mayo

Las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam en el período enero-mayo de 2021 alcanzaron los tres mil 270 millones de dólares, un 14 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado.
Crecen exportaciones de productos acuáticos vietnamitas entre enero y mayo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam enel período enero-mayo de 2021 alcanzaron los tres mil 270 millones de dólares,un 14 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado.

En particular, los envíos al exterior en el mes previo continuaron reportando unarecuperación al crecer un 24 por ciento, con un valor de 790 millones dedólares, según la Asociación de Exportadores y Productores de Productos del Marde Vietnam (VASEP).

De acuerdo con la misma fuente, tras registrar un alza de 23 por ciento enabril, las ventas al extranjero de camarón del país indochino mantuvieron un alto impulso enmayo, con un incremento del 25 por ciento traducido en 375 millones de dólares.

A fines del mes pasado, las exportaciones de ese rubro ascendieron a mil 340 millonesde dólares, un 14 por ciento más que en igual lapso de 2020.

En mayo, el pescado Tra (pangasius) también se recuperó más de lo esperado conun aumento del 26 por ciento a 134 millones de dólares. El volumen deexportación de ese producto en los primeros cinco meses del año sumó 623millones de dólares, un alza interanual de 12 por ciento.

Además, en el periodo, los envíos al extranjero de productos marítimos aún lograronun incremento de 14,5 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, con unvalor de mil 300 millones de dólares. Entre ellos, las ventas de atún cifraron292 millones de dólares, para un aumento de 21 por ciento.

En particular, en abril y mayo, las exportaciones de atún registraronun incremento impresionante, 1,5 veces superior al mismo período del añopasado, en una señal positiva para los negocios en el próximo tiempo.

La exportación de calamar y pulpo también se recuperó positivamente, con unaumento del 11 por ciento a 212 millones de dólares.

El camarón siempre está en la cima del consumo de mariscos en los EstadosUnidos, con una facturación estimada entre enero y mayo de 270 millones dedólares, un 21 por ciento más.

Las ventas de rubros acuáticos vietnamitas a Australia aumentaron un 65 porciento, a Canadá un 12 por ciento, y el Reino Unido, 17 por ciento./.
VNA

Ver más

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.