Presidente de Vietnam destaca desempeño de la empresa Bitel en Perú

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, visitó el 12 de noviembre la empresa Viettel Perú (Bitel), en el marco de su visita oficial al país suramericano.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, en la sesión de trabajo con la empresa Viettel Perú (Bitel) (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, en la sesión de trabajo con la empresa Viettel Perú (Bitel) (Fuente: VNA)

Lima (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, visitó el 12 de noviembre la empresa Viettel Perú (Bitel), en el marco de su visita oficial al país suramericano.

Bitel, la filial de Viettel en Lima, fundada en 2011 y en funcionamiento desde 2014, ha superado muchos desafíos y ha registrado una operación exitosa en ese mercado. Actualmente, es la empresa de telecomunicaciones con la mayor infraestructura en Perú, con 8,3 millones de suscriptores y una alta calificación por su servicio al cliente.

Sus ingresos promedio alcanzan los 420 millones de dólares anualmente y las ganancias son de 83 millones de dólares anuales, con una previsión de 103 millones de dólares en 2024.

Al hablar con el personal con Bitel, el mandatario destacó también el papel de esa compañía en el fortalecimiento de la cooperación bilateral.

Dijo que el éxito de la empresa no es solo un logro corporativo, sino también un orgullo y una representación de la inteligencia vietnamita en el ámbito internacional.

Calificó a cada empleado de Bitel como un "embajador" de Vietnam, que refleja el espíritu valiente y solidario de la nación.

Además de su misión comercial, a Bitel se le ha encomendado la tarea de ser un puente cultural y de fortalecer la colaboración entre Vietnam y Perú, destacó el jefe de Estado.

El mandatario exigió que la empresa mantenga la calidad del servicio, construya confianza con el pueblo y el gobierno de Perú, cumpla con las leyes en sus operaciones, y preserve la imagen de un Vietnam amigable y creativo.

Bitel ha sido galardonada con un reconocimiento del Primer Ministro por sus logros sobresalientes en los negocios y su apoyo al Gobierno peruano en el desarrollo cultural y social, y en la organización de importantes eventos nacionales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.