Vietnam y Perú por ampliar oportunidades para fomentar el comercio bilateral

La próxima visita oficial a Perú del presidente de Vietnam, Luong Cuong, está destinada a catalizar la cooperación en las áreas prometedoras dado que el comercio bilateral continúa su impresionante trayectoria, duplicándose a 600 millones de dólares en 2022 desde el nivel de 2014.

Mariscos son una de las principales exportaciones de Vietnam a Perú. (Fuente: VNA)
Mariscos son una de las principales exportaciones de Vietnam a Perú. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La próxima visita oficial a Perú del presidente de Vietnam, Luong Cuong, está destinada a catalizar la cooperación en las áreas prometedoras dado que el comercio bilateral continúa su impresionante trayectoria, duplicándose a 600 millones de dólares en 2022 desde el nivel de 2014.

El Departamento de Mercado Europeo-Americano del Ministerio de Industria y Comercio del país indochino informó que el trasiego mercantil entre las dos naciones alcanzó los 486 millones de dólares en 2023, con las exportaciones vietnamitas dominando con unos 439 millones de dólares.

En los primeros nueve meses de este año, la cifra llegó a unos 389 millones de dólares, y las exportaciones vietnamitas a Perú totalizaron 336 millones de dólares.

Este crecimiento ha posicionado a Perú como el sexto socio comercial más importante de Vietnam en América Latina. Las exportaciones clave del país indochino, como teléfonos, productos electrónicos, calzado, cemento, materiales plásticos, prendas de vestir y mariscos, están ganando terreno en el mercado peruano, mientras que la nación suramericana responde con exportaciones esenciales como harina de pescado, minerales de antimonio y diversos productos minerales.

A pesar de que la economía mundial enfrenta a vientos en contra, ambas naciones, miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), están preparadas para impulsar el volumen de negocios, aprovechando las condiciones preferenciales del acuerdo en varios sectores.

El Comité Intergubernamental Vietnam-Perú, que se reúne cada dos años de manera rotatoria, sirve como un mecanismo eficaz para impulsar los lazos económicos bilaterales y multilaterales.

Perú es reconocido como una economía dinámica con una política económica exterior relativamente abierta. Es miembro de la mayoría de las principales instituciones internacionales y regionales, incluidas la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Alianza del Pacífico (AP). Con hasta 22 tratados de libre comercio (TLC) vigentes con 58 países, Perú se destaca como una de las naciones latinoamericanas con mayor número de TLC.

La mayoría de las empresas exportadoras e importadoras peruanas son pequeñas y medianas, lo que crea un terreno fértil para que los productos vietnamitas penetren y prosperen en ese mercado. Además, Perú podría servir como puerta de entrada para que los productos vietnamitas accedan a los mercados vecinos de este país como Ecuador, Colombia, Bolivia y Brasil.

La construcción en curso del megapuerto de Chancay en el norte de Lima es un cambio radical para optimizar los tiempos y costos de envío para las empresas del país del sudeste asiático. Las estimaciones sugieren que los tiempos de envío se reducirán entre un 30% y un 50%, mientras que los costos logísticos podrán disminuir hasta un 20%, mejorando significativamente la competitividad de Vietnam en este mercado latinoamericano.

Sin embargo, siguen existiendo desafíos como la distancia geográfica, las barreras lingüísticas y la feroz competencia. Para superar estos obstáculos, se alienta a los exportadores vietnamitas a asistir activamente a las ferias comerciales peruanas, promover la cultura a través de los medios locales y establecer redes logísticas sólidas.

En una reciente sesión de trabajo con el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, Eric Anderson, el subjefe de la cartera vietnamita de Industria y Comercio (MIC), Nguyen Hoang Long, propuso que Lima facilite el intercambio de delegaciones, firme acuerdos de cooperación en campos mutuamente beneficiosos y maximice las oportunidades que presenta el CPTPP.

Hoang Long también destacó el potencial de colaboración en el desarrollo de la extracción de minerales, los productos agrícolas orgánicos, el procesamiento de alimentos y el turismo.

Instó a centrarse en industrias innovadoras alineadas con las tendencias actuales, en particular en tecnología verde, la economía digital y el comercio electrónico.

El MIC sigue apoyando a las empresas a facilitar sus conexiones con las agencias estatales peruanas a través de canales diplomáticos y comerciales, asegurando que cualquier problema que surja se aborde con prontitud, agregó./.

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.