Industria textil de Vietnam prevé alcanzar en exportaciones 44 mil millones de dólares en 2024

La industria textil de Vietnam tiene perspectivas de alcanzar los 44 mil millones de dólares en exportaciones en 2024, lo que representa un aumento de casi 10% en comparación con el año anterior.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La industria textil de Vietnam tiene perspectivas de alcanzar los 44 mil millones de dólares en exportaciones en 2024, lo que representa un aumento de casi 10% en comparación con el año anterior.

Las exportaciones textiles de Vietnam se han expandido a más de 100 países y continúan creciendo a medida que se acerca el final del año, gracias a estrategias como la diversificación de productos y mercados, además de aprovechar la tendencia de reducción de los costos de transporte y la mejora de la demanda de consumo.

Durante los primeros 10 meses del año, los envíos de textiles al exterior alcanzaron los 36,11 mil millones de dólares, de los cuales 28,38 mil millones fueron de prendas de vestir.
Los principales mercados como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y China siguen manteniendo un crecimiento, mientras que mercados potenciales como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Rusia y Canadá están emergiendo como puntos clave para el sector.

A pesar de las perspectivas positivas, la industria enfrenta desafíos como las crecientes exigencias de los grandes mercados de exportación y las tendencias de desarrollo sostenible y digitalización. Por lo tanto, las empresas nacionales deberán centrarse en invertir en tecnología para cumplir con estos estándares.

La reubicación de pedidos de países competidores hacia Vietnam ha ayudado a la recuperación de la industria. Sin embargo, la competencia sigue siendo fuerte en los mercados del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) debido a los costos laborales más altos y los requisitos de seguridad social. No obstante, la nación indochina sigue teniendo ventajas competitivas gracias a su ubicación geográfica, grandes puertos y la capacidad de producir una amplia gama de productos de alto valor.

Los expertos opinan que, aunque la industria textil tiene buenas perspectivas, las empresas deben gestionar estrictamente su producción para mantener su desarrollo en 2025 y los años siguientes./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.