Proponen establecer centro de materias primas del sector textil y de calzado de Vietnam

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam discutió una propuesta para desarrollar un centro para crear, almacenar y comercializar materias primas para la producción de textiles y calzado de cuero en el país.

Un paso en la producción de calzado para exportación. (Fuente: VNA)
Un paso en la producción de calzado para exportación. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam discutió una propuesta para desarrollar un centro para crear, almacenar y comercializar materias primas para la producción de textiles y calzado de cuero en el país.

En la reunión al respecto, los expertos y delegados destacaron la necesidad de que Vietnam asuma el control de la fuente de materiales para la elaboración de estos productos y no solo los importe de otros países.

Los textiles y el calzado de cuero siempre han sido las principales exportaciones de Vietnam, ya que su facturación aumenta cada año, en un promedio anual de un 10%, según el subdirector del Departamento de Industria (Ministerio de Industria y Comercio), Pham Tuan Anh.

Solo en los últimos seis meses, el valor de exportación de los dos campos combinados alcanzó casi 30 mil millones de dólares, representando el 16% del total del país y creando casi cinco millones de puestos de trabajo.

Sin embargo, su fortaleza radica solo en la fabricación, que crea poco valor agregado a los productos, señaló el funcionario. Los fabricantes vietnamitas todavía tienen que importar materias primas (algodón, lana, seda, lino, materiales sintéticos y cuero) y accesorios de China, Corea del Sur y varios países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Esta dependencia de materiales importados obstaculiza el crecimiento de la industria, ya que varios países están implementando más regulaciones para controlar la calidad del suministro con el fin de cumplir con el objetivo global de cero emisiones netas en 2050. Uno de los requisitos es que un alto porcentaje del suministro debe tener un origen intrabloque, lo que significa que debe provenir de los países miembros de un bloque comercial.

Como Vietnam ha entrado en varios acuerdos de libre comercio como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA), tiene que seguir las reglas de origen especificadas en estos pactos. En consecuencia, las grandes importaciones de materias primas pondrán al país en desventaja, ya que ya no podrá disfrutar de exenciones fiscales de estos acuerdos.

“Tomar el control de la fuente de los materiales es de suma importancia”, dijo el funcionario.

El año pasado, la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsas y la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam presentaron al Ministerio de Industria y Comercio una propuesta para desarrollar un centro para crear, almacenar y comercializar materias primas para la industria textil y del cuero.

Se espera que el centro se desarrolle con fondos movilizados del sector privado. Los proveedores nacionales y extranjeros serán bienvenidos a exhibir y presentar sus materiales, una vez que se haya construido el centro.

El establecimiento también ayudará a las empresas a rastrear el origen de los materiales, asegurando que todos los oficios operen con un alto estándar y un alto nivel de transparencia.

La calidad de los materiales también se evaluará periódicamente. También se desarrollará una plataforma de información para mantener a las empresas nacionales actualizadas con la última tecnología de producción y las tendencias de la moda.

Se espera que se realicen en octubre próximo algunos viajes de campo, en los que las empresas vietnamitas tendrán la oportunidad de aprender de las similares de China y de otros países que han logrado implementar modelos similares./.

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.