Destacan importancia de inversión extranjera directa en industria textil vietnamita

La industria textil y de confección de Vietnam está presenciando un auge en los proyectos de inversión extranjera directa (IED), y muchas grandes corporaciones invierten en la construcción de fábricas modernas.

Foto de ilustración. (Fuente:Internet)
Foto de ilustración. (Fuente:Internet)

Hanoi (VNA) La industria textil y de confección de Vietnam está presenciando un auge en los proyectos de inversión extranjera directa (IED), y muchas grandes corporaciones invierten en la construcción de fábricas modernas.

La Asociación Textil y de Confección de Vietnam (Vitas) informó que el país cuenta actualmente con unos tres mil 500 proyectos de IED en el campo, por un valor registrado de más de 37 mil millones de dólares.

El sector de la IED está desempeñando un papel importante y aporta alrededor del 65% del volumen total de las exportaciones de toda la industria, señaló.

Corea del Sur, Taiwán (China), China, Japón e India figuran entre los países y territorios con más inversiones en el mencionado campo, agregó.

Con un gran mercado de consumo de hasta 100 millones de personas, recursos humanos de alta calidad y políticas abiertas de atracción de inversiones, la industria textil y de confección vietnamita está presenciando un fuerte aumento de los flujos de capital de IED, afirmó la fuente.

Además, la participación del país indochino en muchos acuerdos de libre comercio como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) también ayudan a ampliar los mercados de exportación de dichos productos, remarcó.

Truong Van Cam, vicepresidente y secretario general de Vitas, enfatizó que gracias a la tendencia de integración económica internacional y a la estrategia de atracción de inversión extranjera aplicadas en los últimos tiempos, la industria textil y de confección se ha convertido en una tierra fértil para atraer capital de IED, ayudando a mejorar la capacidad productiva e impulsar las exportaciones.

Sin embargo, la esfera tiene aún numerosos desafíos, especialmente la cuestión de las materias primas.

Actualmente, Vietnam importa la mayoría de las materias primas de China, lo que provoca dificultades a las empresas en el cumplimiento de los requisitos sobre las reglas de origen, establecidos en los acuerdos de libre comercio entre el país y sus socios, entre otros aspectos relativos.

De acuerdo con los expertos, la nación del sudeste asiático debe impulsar fuertemente los vínculos entre las empresas de IED y las nacionales, con vistas a promover el desarrollo de la industria auxiliar textil.

Al mismo tiempo, resulta necesario adoptar estándares y reglamentos técnicos sobre productos, protección ambiental y ahorro energético que son pasos clave para crear una base sólida para que la industria textil y de la confección se desarrolle de manera sostenible en el futuro, recomendaron.

Se espera que el valor de las exportaciones de los productos textiles y de prendas de vestir alcance los 44 mil millones de dólares en 2024, superando así el objetivo planteado para la industria en el año./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.