Recursos marítimos desempeñan papel clave en desarrollo de Vietnam

Con una costa de más de tres mil kilómetros, Vietnam cuenta con una gran potencialidad de recursos marítimos, que desempeña un papel clave en el desarrollo de la nación.
Hanoi, 21 dic (VNA) Con una costa de más detres mil kilómetros, Vietnam cuenta con una gran potencialidad de recursosmarítimos, que desempeña un papel clave en el desarrollo de la nación.

Recursos marítimos desempeñan papel clave en desarrollo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Hasta el momento, se registran en las regionescosteras vietnamitas unos 35 tipos de minerías de distintos niveles de reserva,principalmente de combustible, metal, materias de construcción y piedraspreciosas.

A lo largo de la costa vietnamita, se hanencontrado varias minas de los elementos raros como titanio (con una producciónanual de 220 mil toneladas), zipacón y cerio (mil 500 toneladas al año), yalrededor de 60 mil hectáreas de salinas.

En los últimos tiempos, Vietnam tambiéndescubrió algunas minas submarinas de arena, con una reserva de unas 100 milmillones de toneladas, que incluyen gran cantidad de vidrio de la arena, conuna reserva de más de 17 mil millones de toneladas.

Por otra parte, a lo largo de la costa delpaís se encuentran más de 20 ecosistemas distintos, incluidos tres modelosespecíficos: manglares, arrecifes de coral y praderas marinas, con alrededor de800 mil intermareales, bahías y lagunas costeras, que crean condicionesfavorables para el cultivo de animales acuáticos.

Un total de más de 100 lugares con condicionesadecuadas para la construcción de puertos marítimos, incluidos grandesterminales internacionales, varias islas disponibles de servicios auxiliarespara la pesca en alta mar y centenares de hermosas playas son algunas de laspotencialidades para el desarrollo de economía, defensa y medio ambiente delpaís.

En la esfera económica, la mitad de lasgrandes urbes, tres centros económicos claves, unas 30 zonas industriales y 80puertos marítimos se ubican en las regiones costeras de Vietnam.

Mientras tanto, el sector de turismo marítimotambién obtiene notables logros, con alrededor de 15 millones de excursionistasal año y un ritmo de crecimiento anual de 13 por ciento.

Según las estadísticas del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, unos 80 por ciento de la producción pesqueranacional se encuentran en las aguas cercanas, mientras que más de 90 por cientodel cultivo de camarones se ubican en las aguas salobres.

Las ramas económicas basadas en el marrepresentan un 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam,contado en el período 2000-2005. Sin embargo, algunas industrias importantesconcernientes como construcción naval, petroquímicos y procesamiento deproductos marítimos no han alcanzado avances notables, con un peso de sólo 0,4por ciento del PIB.

En el país, se han formado 15 centroseconómicos a lo largo de la costa, centrándose en sectores económicos comoservicios auxiliares para la pesca, industrias relacionadas con puertosmarítimos, logísticas, turismo y ciencia, entre otros.

Se registran actualmente 13 parques nacionales,22 centros de reservas naturales y 17 bosques de cultura e historia en lascostas e islas cercanas. Entre ellos, la Bahía de Ha Long fue reconocidoPatrimonio Natural de la Humanidad en 1994 y las bahías de Nha Trang y de LangCo están registradas en la lista de las más bellas del mundo.

Se puede contar también con otros puntosturísticos conocidos, ubicados cerca de las costas, tales como el casco antiguode Hoi An, la antigua ciudad imperial de Hue, el santuario de My Son y lacuerva de Phong Nha-Ke Bang.

Sin embargo, el desarrollo socioeconómico enlas regiones costeras genera grandes presiones y afectaciones a actividades depreservación de recursos naturales marítimos en dichas áreas. Por lo tanto, esnecesario desplegar inmediatamente medidas para mejorar la gestión estatal, afin de proteger el valor precioso de los ecosistemas en la costa nacional.-VNA

VNA-MAN
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.