Reforzarán Vietnam y Cuba nexos en biotecnología

El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba y la empresa vietnamita Vabiotech acordaron este viernes en La Habana reforzar los nexos en el campo de la biotecnología.
Reforzarán Vietnam y Cuba nexos en biotecnología ảnh 1Investigación cuantitativa sobre proteínas en vacunas en el laboratorio de Vabiotech (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) - El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba y la empresa vietnamita Vabiotech acordaron este viernes en La Habana reforzar los nexos en el campo de la biotecnología.

“Visitó el IFV una delegación de la empresa vietnamita Vabiotech, encabezada por su director, Nguyen Anh Tuan. Se dialogó sobre la colaboración conjunta y futuros proyectos. Los representantes de Vietnam recibieron una actualización del trabajo de la Institución”, precisa un mensaje de la entidad caribeña en la red social X.

“En el intercambio entre IFV y la empresa vietnamita Vabiotech, se expresó la voluntad de continuar ampliando los vínculos de colaboración entre ambas instituciones de la biotecnología”, subraya el texto.

Vabiotech es una de las empresas líderes en Vietnam en la fabricación, comercialización, investigación y desarrollo de una amplia gama de vacunas, kit de diagnósticos, productos biológicos, terapéuticos, farmacéuticos; cosméticos, alimenticios, además de la prestación de servicios sanitarios.

Actualmente, Vabiotech produce cuatro vacunas: Hepatitis B, Hepatitis A, Encefalitis Japonesa y Cólera oral, además importa inmunógenos para combatir  paperas, rubéola, meningococo y varicela.

El IFV de Cuba cuenta con inyectables glycoconjugados, sintéticos, combinados, terapéuticos y contra enfermedades infecciosas. Son reconocidos los efectos de esos productos en el control de epidemias como la causada por Neisseria meningitidis en 1989 en Cuba y fue erradicada con el VA-MENGOC-BC.

También se obtuvo una vacuna antileptospirósica trivalente de células inactivadas de Lectospira interrogans (serovares Canicola canicola, Pomona mozdok e Icterohaemorrhagiae copenhageni) para combatir brotes de leptospirosis, entre otros logros científicos que garantizan en gran parte la soberanía de la nación en este campo.

Con anterioridad, la Sociedad Anónima Médica Duc Minh (Almedic) de Vietnam también firmaron en Hanoi tratados de suministro con el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Centro de Inmunología Molecular (CIM), ambos cubanos.

En virtud de los contratos, que forman parte del plan de cooperación y comercio entre Almedic y sus socios en 2024, además de vacunas llegarán aquí el CIMAher (anticuerpo monoclonal para tratar el cáncer de cabeza y cuello, de páncreas y de esófago) y el CIMVAx EGF (para tratamiento del cáncer de pulmón).

Almedic coopera además con la empresa de vacuna Pasteur Da Lat para producir una etapa de vacunas cubanas en Vietnam y coordina el envío de técnicos y gerentes vietnamitas a los centros de biología y laboratorios avanzados de Cuba para estudios y capacitación a corto plazo, así como para traer expertos cubanos a Vietnam que brinden asesoría y capacitación./. 

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.