Refuerza Indonesia acciones contra importaciones de residuos plásticos

Indonesia planea reglas más estrictas para frenar el aumento de las importaciones de residuos plásticos, indicó el director general de Comercio Exterior de ese país, Oke Nuwan.
Yakarta (VNA) - Indonesia planea reglas más estrictas para frenar elaumento de las importaciones de residuos plásticos, indicó el director generalde Comercio Exterior de ese país, Oke Nuwan.
Refuerza Indonesia acciones contra importaciones de residuos plásticos ảnh 1Oficiales indonesios descubren caso de violación de importación de residuos plásticos (Fuente: AFP/VNA)

Nuwan informó que su Gobierno ya notificó a15 naciones exportadoras clave de residuos plásticos sobre los nuevos controles,y precisó que en lo adelante se requerirá el registro de los exportadores debasura y se establecerán controles fronterizos más estrictos.

El funcionario advirtió además que se impondrán castigos más severos porcualquier violación de las nuevas reglas, establecidas de acuerdo con recomendacionesdel Ministerio de Medio Ambiente. 

Los funcionarios de la Aduana indonesia han descubierto en los últimos mesesvarios casos de importaciones dechatarra mezclada con otros desechos, como caucho y pañales desechables, y hanordenado que esas cargas se envíen de vuelta a sus países de origen.

Los datos estadísticos muestran que las importaciones de desechos plásticosaumentaron 141 por ciento el año pasado, y llegaron a las 283 mil toneladas,luego de que China, a partir de enero de 2018, decidió no aceptar esos envíos,para limpiar su medio ambiente.

Indonesia está luchando para lidiar con sus propios residuos, que a menudo vana los vertederos o se filtran en los ríos. 

Un estudio de 2015 publicado en la revista Science mostró que este país es elsegundo mayor contribuyente de residuos plásticos que contaminan elocéano. 

Para reducir la polución, el Gobierno de Indonesia también propuso un impuestosobre las bolsas de plástico, pero el Parlamento retrasó la aprobación de esainiciativa, debido a quejas de los industriales.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.