Refuerza Vietnam combate contra noticias falsas en medio del COVID-19

El manejo de la crisis de información en el contexto de la pandemia del COVID-19 es un requisito urgente en la actualidad, pues las noticias falsas se han propagado tan rápida y peligrosamente como el virus SARS-CoV-2.
Refuerza Vietnam combate contra noticias falsas en medio del COVID-19 ảnh 1El seminario científico internacional sobre las soluciones destinadas a resolver la crisis de información en el contexto de la pandemia del COVID-19 (Foto: Periódico Nhan Dan)

Hanoi- El manejo de la crisis de información en el contexto de la pandemia del COVID-19 es un requisito urgente en la actualidad, pues las noticias falsas se han propagado tan rápida y peligrosamente como el virus SARS-CoV-2.

Así lo calificó el director de la Academia de Periodismo y Propaganda de Vietnam (APPV), Pham Minh Son, durante un seminario internacional sobre este tema, efectuado recientemente bajo el auspicio del periódico Nhan Dan (Pueblo).

En el coloquio, Minh Son dijo que cuando aparecieron los primeros casos del COVID-19 en Vietnam, fue también el momento en que las noticias falsas comenzaron a extenderse y ser peligrosas como el virus SARS-CoV2.

En el contexto de la explosión de información, especialmente en el entorno de las redes sociales, es difícil para discernir entre lo que es falso y lo que es verdad.

La Organización Mundial de Salud (OMS) también ha reconocido el concepto de “infodemia” con el significado de la “crisis de información” o “epidemia de información”, la cual ha causado grandes obstáculos para la prevención y el control pandémico del COVID-19 en los países del mundo.

La información falsa y no científica sobre la epidemia ha causado más confusión en la opinión pública e incitado a comportamientos incorrectos e incluso extremos, señaló Minh Son.

Añadió, asimismo, que el estallido de la pandemia del COVID-19 ha provocado una crisis de información, mermando la confianza de los pobladores en las instituciones sociales como la salud, la prensa o el sistema político.

Al compartir la misma opinión, el periodista Le Quoc Minh, editor en jefe del periódico Nhan Dan, dijo que los expertos en el mundo han expresado su preocupación por el trauma psicológico de las personas debido a las presiones provocadas por la pandemia del COVID-19.

Se refirió a los impactos de esa epidemia no solo en la economía y vida humana, sino también en los hábitos, costumbres, actividades y comportamiento de la gente.

Según Quoc Minh, ante esos desafíos, los medios de comunicación deben reflejar el mundo rápidamente cambiante, y al mismo tiempo verse obligados a cambiar y adaptarse al nuevo contexto.

Los periodistas tienen la doble misión producir informaciones verídicas y contrastadas para servir a los lectores y luchar contra la ola de noticias falsas.

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam estableció el Centro de Manejo de Noticias Falsas, mientras que las agencias de prensa han aumentado sus actividades de verificación de datos para garantizar y proporcionar noticias precisas y oportunas al público, indicó Quoc Minh.

También recomendó a los periodistas tener métodos, habilidades y herramientas para verificar las informaciones antes de brindarla al público, y a las agencias de prensa incrementar su inversión en la tecnología para apoyar esta labor.

Por su parte, la profesora de la APPV, Pham Thi Hoa, subrayó que es necesario elaborar mecanismos para controlar y manejar las noticias falsas en Vietnam, aparte de investigar y modificar la Ley de Ciberseguridad de 2018, que incluye las regulaciones específicas sobre las sanciones relacionadas con la producción, difusión y uso de noticias falsas.

Además, las autoridades deben emitir pronto las regulaciones sobre el proceso de manejo de esos casos y definir claramente las funciones, tareas y poderes de las agencias relevantes en el control y manejo al respecto, propuso Thi Hoa.

En el coloquio, el representante de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA), Uhm Seung Yong, también consideró que es necesario institucionalizar la comunicación.

Específicamente, dijo que la información sobre la pandemia del COVID-19 debe actualizarse de manera pública, transparente, rápida y regular de acuerdo con el proceso diario.

Por otro lado, también se debe garantizar que los grupos vulnerables de la sociedad, las personas mayores y aquellos que no utilizan los medios digitales puedan acceder a las noticias oficiales de manera rápida, exacta y oportuna.

La prensa, además, debe generar la confianza de los habitantes y haber un proceso de respuesta rápido para que las noticias falsas no puedan infiltrarse en la comunidad, sugirió Seung Yong./.

VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.