Refuerzan ASEAN resiliencia económica para afrontar COVID-19

Ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) emitieron hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la resiliencia económica del bloque en respuesta al COVID- 19.
Da Nang, Vietnam, 11 mar (VNA)-Ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)emitieron hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang una declaración conjunta sobreel fortalecimiento de la resiliencia económica del bloque en respuesta alCOVID- 19.
Refuerzan ASEAN resiliencia económica para afrontar COVID-19 ảnh 1Ministros de Economía de la ASEAN en la reunión (Fuente: vir.com.vn)

En el documento, emitido en elmarco de la XXVI Reunión restringida de Ministros de Economía de la ASEAN (AEMRetreat), los titulares expresaron su preocupación por el brote de laenfermedad respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), que haafectado la vida de las personas y las economías de todo el mundo.

Hicieron hincapié en la"importancia de la solidaridad de la agrupación y el espíritu de unacomunidad de la ASEAN cohesiva y adaptativa para enfrentar el brote de COVID-19y desafíos similares".

Los ministros reconocieron losesfuerzos actuales de cada nación miembro de la ASEAN, las agencias del grupo yotras economías para contener la propagación y los impactos de COVID-19, yelogiaron las contribuciones del personal médico y no médico para ayudar a laspersonas afectadas por la epidemia.

Reconocieron los impactosadversos de COVID-19 en la economía, incluyendo el turismo, la manufactura, elcomercio minorista y otros sectores de servicios, así como la interrupción delas cadenas de suministro y los mercados financieros.

Hicieron hincapié en lanecesidad urgente de realizar esfuerzos concertados para evitar mayoresimpactos adversos en la economía mundial provocados por el brote de COVID-19.

Los titulares proclamaron quelas restricciones de contramedida a los movimientos transfronterizos deberíanbasarse en consideraciones de salud pública y no deberían restringirinnecesariamente el comercio dentro de la región.

También acordaron tomar uncurso de acción colectivo para mitigar los impactos económicos de COVID-19 yresolvieron seguir comprometidos con mantener abierto el mercado de la ASEANpara el comercio y la inversión, así como aumentar el intercambio regional deinformación y los esfuerzos de coordinación para responder a los desafíoseconómicos causados por la epidemia.

Las acciones tienen comoobjetivo establecer una estrecha relación con las partes interesadas de laindustria para reforzar la confianza en el Sudeste Asiático como centro decomercio e inversión y destino turístico en la región y aprovechar al máximolas tecnologías y el comercio digital para permitir a las empresas,especialmente las micro, pequeñas y las medianas (MIPYME) continuarán susoperaciones en medio del brote de COVID-19.

Los ministros del bloque prometieronademás fortalecer la resiliencia y la sostenibilidad de las cadenas desuministro a través de la promoción de una mayor transparencia y agilidad, y laimplementación del Plan Maestro sobre la Conectividad ASEAN 2025 (MPAC).

Afirmaron mejorar lacooperación económica de la ASEAN con socios externos para incluir iniciativasdestinadas a fortalecer las cadenas de suministro regionales para que sean másresistentes y menos vulnerables a los choques internos y externos.

Destacaron la necesidad deaprovechar las plataformas de facilitación del comercio existentes en la ASEAN,como la Ventanilla Única de la agrupación (ASW), para promover y apoyar laconectividad de la cadena de suministro y abstenerse de acciones que puedancrear presiones inflacionarias innecesarias o afectar negativamente laseguridad alimentaria en el región, y procurar garantizar la disponibilidad debienes y productos básicos.

La ASEAN también debe tomarmedidas para continuar abordando las barreras no arancelarias, particularmenteaquellas que impiden el flujo fluido de bienes y servicios en las cadenas desuministro y se abstengan de imponer medidas no arancelarias nuevas einnecesarias, señaló la declaración conjunta.

La ASEAN está compuesta por 10países miembros, a saber, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam./.

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.