Refuerzan en el Sudeste Asiático medidas para contener brote de COVID-19

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció el cese del tránsito de personas por las vías aérea, marítima y terrestre hacia y desde Manila, además de las medidas del aislamiento, con el fin de frenar la propagación de la epidemia de nuevo coronavirus (COVID-19).
Refuerzan en el Sudeste Asiático medidas para contener brote de COVID-19 ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: AFP/VNA)

Manila (VNA)- El presidente deFilipinas, Rodrigo Duterte, anunció el cese del tránsito de personas por las víasaérea, marítima y terrestre hacia y desde Manila, además de las medidas delaislamiento, con el fin de frenar la propagación de laepidemia de nuevo coronavirus (COVID-19).

En un comunicado, emitido la víspera, el mandatariofilipino informó también la prohibición de las reuniones multitudinarias, laparada de las actividades escolares, y la cuarentena en áreas residencialespara la detección del virus.

Filipinas detectó hasta la fecha 53pacientes de COVID-19, con un saldo de dos víctimas fatales. 

En el mismo día, el primer ministrosingapurense, Lee Hsien Loong, afirmó que no elevará el nivel de alerta para laenfermedad, a pesar de la complicada evolución dela epidemia en el mundo.

Sin embargo, puntualizó que de seguiraumentando el número de casos de COVID-19 en el país, Singapur tomará medidasadicionales, tales como el cierre de las escuelas, la organización de horariosde trabajo alternativos y el establecimiento de la obligatoriedad de trabajar en línea deforma remota desde los hogares.

En ese país se reportaron 187 pacientes delvirus, de ellos 96 personas ya recibieron el alta médica. 

Por otra parte, en Indonesia se implementó laprohibición de las exportaciones de las mascarillas, con el propósito degarantizar el suministro interno. 

Mientras, las autoridades de salud deTailandia instaron a los ciudadanos a hacer sus propias mascarillas de telaante la escasez de las mismas, en aras de prevenir el contagio de laepidemia./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.