Refutan rumor sobre suspensión de importación de EE.UU. de productos textiles vietnamitas

El embajador de Vietnam acreditado en Washington, Ha Kim Ngoc, refutó la información sobre la suspensión temporal de la importación de productos de confecciones textiles de Vietnam.
Refutan rumor sobre suspensión de importación de EE.UU. de productos textiles vietnamitas ảnh 1El embajador de Vietnam acreditado en Washington, Ha Kim Ngoc (Foto: VNA)


Washington (VNA)- El embajador de Vietnam acreditado en Washington, Ha Kim Ngoc, refutó lainformación sobre la suspensión temporal de la importación de productos de confeccionestextiles de Vietnam.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático subrayó que lamisión diplomática del país aquí intercambió con los órganos involucradosestadounidenses y fue informada que el Gobierno de la nación norteamericana no adoptaesa política.

Por otro lado, destacóel avance de la asociación integral binacional y los esfuerzos por impulsar eldesarrollo de los lazos comerciales bilaterales hacia el equilibro.

Estados Unidos constituyehoy uno de los socios de primera categoría y el mayor mercado receptor deproductos vietnamitas.

En los primeros dosmeses de este año, las exportaciones de Vietnam al país norteamericanoregistraron un crecimiento de 25,7 por ciento al totalizar 10,26 mil millonesde dólares, al contrario a la situación de las ventas a otros mercados.

El envío de productosde confecciones textiles del país indochino a Estados Unidos totalizó en 2019 casi15 mil millones de dólares, lo que representó alrededor del 45 por ciento delos ingresos totales de la nación en el sector.

Durante el períodoenero-febrero, el valor del envío de esos rubros a EE.UU. se situó en 2,25 milmillones de dólares, para un aumento interanual del 5,3 por ciento.

Sin embargo, si laepidemia causada por el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) en los EstadosUnidos se prolonga más que lo pronosticado, ese mal afectará la exportación deVietnam, advirtió Kim Ngoc.

Por esa razón,recomendó a las empresas optimizar las oportunidades para mantener laproducción y la exportación y reajustar sus estrategias comerciales paraadaptarse a la nueva situación.

Asimismo, urgió a seguirseriamente las instrucciones del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, en la luchacontra la falsificación de origen de mercancías y la evasión fiscal, en pos deevitar la violación de las regulaciones establecidas por los dos países.

Por su parte, reafirmóla disposición de la Embajada vietnamita en Washington de continuar trabajando conlas autoridades estadounidenses para brindar el mejor apoyo a las empresasvietnamitas.

Al referirse a lacooperación en el combate contra COVID-19, el diplomático destacó la eficienciade esos lazos.

El Fondo de Reserva deEmergencia para Enfermedades Infecciosas Contagiosas de la Agencia de losEstados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinará 37 millonesde dólares para ayudar a los países en la región, incluido Vietnam, a hacerfrente al mal, subrayó.

La parte estadounidensetambién considera hoy la importación de equipos médicos vietnamitas para respaldarla lucha contra la enfermedad, agregó el embajador./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.