Región sudeste de Vietnam registra fuerte ola de IED a principios de 2025

La región económica del sudeste de Vietnam está mostrando signos prometedores de crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) en los primeros dos meses de 2025, lo que refuerza su posición como destino principal para el capital global.

El parque industrial Vietnam - Singapur (VSIP1), en la ciudad de Thuan An, de la provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)
El parque industrial Vietnam - Singapur (VSIP1), en la ciudad de Thuan An, de la provincia de Binh Duong. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La región económica del sudeste de Vietnam está mostrando signos prometedores de crecimiento de la inversión extranjera directa (IED) en los primeros dos meses de 2025, lo que refuerza su posición como destino principal para el capital global.

Las localidades están implementando nuevas estrategias de inversión centradas en la sostenibilidad, los proyectos de alta calidad, la transformación digital y las economías verdes y circulares.

Impulso positivo de la inversión

A pesar de las incertidumbres económicas mundiales, la provincia de Binh Duong ha superado su objetivo de IED para 2024 y sigue siendo el segundo mayor receptor de inversión extranjera, después de Ciudad Ho Chi Minh.

En lo que va de año, la provincia ha aprobado siete proyectos de IED por un valor de casi mil millones de dólares, que abarcan industrias de alta tecnología, fabricación de productos electrónicos, logística y bienes raíces industriales.

En un debate reciente sobre la expansión de la inversión en Binh Duong, Wong Man Li, presidente del Grupo Manwah con sede en Hong Kong (China), elogió el impresionante crecimiento económico de la provincia y el favorable entorno de inversión. Planteó que la empresa planea inyectar 50 millones de dólares adicionales en una nueva fábrica para ampliar la producción local.

Binh Duong también está trabajando con el Banco Mundial para desarrollar parques ecoindustriales que incorporen energía verde y solar, y gestión inteligente del agua. Esto se alinea con el plan maestro 2021-2030 de la provincia, que prevé zonas industriales de próxima generación como impulsores clave para la inversión en alta tecnología.

Mientras tanto, la provincia de Dong Nai otorgó recientemente certificados de inversión para 14 proyectos en sus zonas industriales, por un total de 738 millones de dólares. De ellos, 243 millones de dólares procedieron de siete nuevos proyectos de IED.

La provincia ha establecido un objetivo de IED de 1,1 mil millones de dólares para 2025, equivalente a su objetivo de 2024. Sin embargo, en poco más de un mes, Dong Nai ya ha atraído casi 690 millones de dólares, alcanzando el 63% de su objetivo anual.

Las inversiones se distribuyen en 10 nuevos proyectos y 16 iniciativas de expansión de capital, principalmente en industrias de alta tecnología y respetuosas con el medio ambiente que requieren menos mano de obra y cumplen con los estándares ambientales.

Ventajas competitivas en la atracción de IED

Binh Duong se ha establecido como un destino principal para la IED, gracias a su infraestructura bien desarrollada, políticas de inversión atractivas y un entorno favorable a los negocios. Su énfasis en las industrias de alta tecnología, la fabricación inteligente y la transformación digital continúa atrayendo a importantes actores globales.

La provincia también está agilizando los procedimientos administrativos para acelerar las aprobaciones de inversión y ayudar a las empresas a superar los desafíos.

Según Mai Hung Dung, vicepresidente permanente del Comité Popular de Binh Duong, la provincia está intensificando los esfuerzos para mejorar la infraestructura, las condiciones de inversión y desarrollar una fuerza laboral de alta calidad.

Para atraer más IED, Binh Duong ha designado casi 20 mil hectáreas para zonas industriales de próxima generación a lo largo de los principales corredores de transporte, como las carreteras de circunvalación 3 y 4, la autopista Ciudad Ho Chi Minh –Thu Dau Mot–Chon Thanh y la autopista Ho Chi Minh.

De manera similar, la provincia de Dong Nai está acelerando el desarrollo de cuatro nuevos parques industriales aprobados en 2024, agregando más de 2.500 hectáreas de terrenos industriales para los inversores. Estos incluyen las zonas industriales Bau Can–Tan Hiep, Phuoc Binh 2, Long Duc 3 y Xuan Que–Song Nhan, que se prevé que proporcionen ubicaciones privilegiadas para las empresas extranjeras.

El presidente del Comité Popular de Dong Nai, Vo Tan Duc, reafirmó el compromiso de la ciudad de mejorar el clima de inversión y apoyar a las empresas de sectores clave, incluidos la industria, el turismo, la agricultura, la infraestructura y el sector inmobiliario. La administración local también está interactuando activamente con las empresas de IED para abordar sus preocupaciones y facilitar las oportunidades de inversión a través de eventos de promoción nacionales e internacionales.

Con un comienzo sólido y una gran cantidad de ventajas competitivas, se espera que las entradas de IED de Dong Nai superen las proyecciones para 2025, fortaleciendo aún más su posición como uno de los principales centros de inversión en Vietnam./.

VNA

Ver más

La planta de energía solar Da Mi en la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)

Fomentan inversión del sector privado en el sector energético de Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en colaboración con la Asociación para la Transición Energética del Sudeste Asiático (ETP) de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), celebró en Hanoi un taller sobre el fomento de la inversión del sector en el sector energético de este país.

Foto ilustrativa: Trabajadores vietnamitas completan trámites para viajar a trabajar al exterior (Foto: VNA)

Vietnam promueve cooperación laboral con provincia canadiense de Saskatchewan

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, sostuvo hoy aquí una sesión de trabajo con el ministro de Comercio y Desarrollo de las Exportaciones de la provincia canadiense de Saskatchewan, Warren Kaeding, para promover la cooperación en el envío de empelados vietnamitas a trabajar en esa localidad en el futuro.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por diversificar los mercados de exportaciones en 2025

Para alcanzar un crecimiento económico superior al 8% en 2025, las exportaciones, uno de los tres factores clave, deben experimentar un aumento superior al 12%. Por lo tanto, respaldar las exportaciones y diversificar los mercados es una estrategia fundamental para Vietnam.

La autopista Ha Long - Van Don vista desde arriba. (Foto ilustrativa: VNA)

Buscan promover desarrollo de la Zona Económica de Van Don

Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh presentarán al Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) un proyecto sobre la elaboración de mecanismos y políticas piloto para el desarrollo de la Zona Económica de Van Don.

Los compradores en el Centro Comercial Tasco Mall en el distrito de Long Bien, Hanoi. (Fuente: hanoimoi.vn)

Consumidores vietnamitas priorizan productos nacionales

Gracias a la buena calidad y el apoyo de los consumidores, los productos vietnamitas se han convertido en la primera opción de los pobladores, con una proporción en los grandes mercados en la ciudad de Hanoi que alcanza del 85% al 90%.

Standard Chartered prevé un crecimiento del 6,7% para Vietnam en 2025

Standard Chartered prevé un crecimiento del 6,7% para Vietnam en 2025

El banco Standard Chartered pronostica en su última actualización que la economía vietnamita se expandirá un 6,7 por ciento en 2025, con un 7,5 por ciento y un 6,1 por ciento para el primer y segundo semestre respectivamente. De acuerdo con la entidad bancaria este crecimiento estará impulsado por una actividad empresarial sólida y una inversión extranjera sostenida.

Las empresas necesitan mejorar los estándares de los productos agrícolas para lograr exportaciones sostenibles. (Fuente: Baodautu:.vn)

Productos agrícolas vietnamitas tienen mucho espacio para exportar a grandes mercados

El hecho de que mercados importantes como la Unión Europea (UE), China y Japón están endureciendo los estándares sobre la importación de productos agrícolas, visto desde una perspectiva positiva, ayudará a que las actividades de producción y procesamiento agrícola de Vietnam se vuelvan más ecológicas, un requisito indispensable para la competencia a largo plazo.

Objetivos de crecimiento en algunos sectores e industrias vietnamitas

Objetivos de crecimiento en algunos sectores e industrias vietnamitas

En la Resolución No. 25/NQ-CP de fecha 5 de febrero de 2025 sobre los objetivos de crecimiento de las industrias, sectores y localidades para garantizar un crecimiento nacional del 8% o más en 2025, el Gobierno estableció una serie de metas, especialmente el aumento de 12% del valor de exportación e importación de bienes.